• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Agricultura y ganadería

Asaja pide «máxima celeridad» para recuperar a los jóvenes que quieren incorporarse a la agricultura

Pide a la Consejería que centre esfuerzos, recursos y medios para rescatar a los 600 jóvenes que se quedaron fuera de la convocatoria

José María Fresneda, presidente regional de Asaja en una foto de archivo / Clara Manzano
José María Fresneda, presidente regional de Asaja en una foto de archivo / Clara Manzano
Europa Press / TOLEDO
La organización ya está negociando los textos de las medidas para que las ayudas lleguen adecuadamente y ningún aspirante a joven agricultor o ganadero se quede fuera

El Comité Ejecutivo de Asaja Castilla-La Mancha ha valorado que el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, se haya comprometido a rescatar a los 600 jóvenes «con inquietud» de incorporarse a la actividad agraria cuyos expedientes de ayudas se habían quedado fuera de la última convocatoria por falta de presupuesto.

Según ha manifestado el presidente de la organización, José María Fresneda, «como consecuencia de la presión y la negociación, el consejero comprometía ayer, durante su visita a las instalaciones de APAG-Guadalajara, medidas que le veníamos demandando».

De este modo, la organización agraria ha pedido «máxima celeridad» para recuperar a todos los jóvenes que se quieren incorporar a la actividad agraria, según ha informado en nota de prensa.

El Comité Ejecutivo, que se reunía este miércoles en Ciudad Real, ha asegurado que la organización ya está negociando los textos de las medidas para que las ayudas lleguen adecuadamente y ningún aspirante a joven agricultor o ganadero se quede fuera, así como que no haya criterios de desigualdad, incluso, en los casos más complejos, como los 14 solicitantes nacidos en 1983 que, cumpliendo los requisitos, han sido excluidos por superar la edad.

En este sentido, ha pedido a Agricultura que «centre los esfuerzos en poner todos los recursos y medios disponibles para que se resuelva con agilidad esta convocatoria y se recupere cuanto antes a los jóvenes». Toda la estructura de Asaja CLM ya está en marcha y el equipo técnico, que cuenta con más de 200 profesionales, está a disposición de sus socios para asesorarlos e informarlos de cualquier gestión de sus expedientes.

Además, todas las oficinas de la región ya están preparadas para atender a los miles de agricultores y ganaderos que tramitarán sus ayudas de la PAC y cuyas solicitudes comenzarán a registrarse en los próximos días. «Cada año hay más burocracia y más volumen de trabajo, pero contamos con un equipo muy cualificado de profesionales que ofrece un servicio integral para cursar solicitudes, resolver incidencias y garantizar en tiempo y forma el pago de las ayudas», han señalado desde la organización.

Próxima PAC

De cara a la próxima PAC, Asaja CLM también ha asegurado que tiene un arduo trabajo por delante y ya ha comenzado a preparar su posición para darle traslado a los responsables comunitarios y al Gobierno de la región. «Estamos inmersos en aspectos tan importantes como el presupuesto comunitario, el principio de reparto de fondos del primer pilar o cómo adaptar la política a la posible adhesión de Ucrania», ha explicado Fresneda.

En cuanto a las medidas agroambientales que Asaja CLM ha venido demandando como las ayudas al girasol medioambiental, el cultivo de plantas aromáticas para la diversidad, la indemnización para zonas de montaña, la apicultura para la biodiversidad y la conservación de razas autóctonas amenazadas de erosión genética, la organización agraria ha pedido también celeridad al Gobierno regional. «Estas medidas son fundamentales para los agricultores y ganaderos y esperamos que, tal y como expuso el consejero en APAG Guadalajara, estén publicadas sus convocatorias en las próximas semanas».

El Comité Ejecutivo Regional también abordó otros asuntos importantes para el sector agrario de la región, como el agua o la reforma laboral. Sobre el primero, la organización también está preparando sus propuestas para dar traslado a las instituciones europeas y regionales, tal y como concertaron durante su viaje Bruselas.

En este sentido, Asaja CLM ha instado nuevamente a dejar de lado enfoques ideológicos y los objetivos recaudatorios en la gestión del agua, apostando en su lugar por invertir en infraestructuras hidráulicas que no solo permitan el almacenamiento, sino que también faciliten la interconexión mediante vasos comunicantes según las necesidades.

Finalmente, sobre la reforma laboral, que contempla una reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales y una subida del Salario Mínimo Interprofesional en un 4,4%, Asaja CLM ha criticado que «se legisle de espaldas al agricultor y no se tenga en cuenta las especifidades del sector». La organización agraria ha advertido que la falta de mano de obra es un problema grave que se agravará con la reducción de la jornada laboral, ya que obligará a contratar más trabajadores, elevando costes que muchos productores no podrán asumir.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel de cómo tramitar la solicitud de la PAC en ASAJA Valdepeñas / ASAJA
Imagen de trabajadores del campo / Lanza
Asamblea de AVICAM
  • Florencio Rodríguez, secretario provincial y regional de Asaja se dirige a los concentrados / J. Jurado
  • 300 regantes reclaman a las puertas de Las Tablas el trasvase de 20 hm³ para el Parque Nacional / J. Jurado
  • 300 regantes reclaman a las puertas de Las Tablas el trasvase de 20 hm³ para el Parque Nacional / J. Jurado
  • La concentración ha durado casi una hora bajo la lluvia / J. Jurado
  • Florencio Rodríguez, esta mañana en la entrada al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel / J. Jurado
  • 300 regantes reclaman a las puertas de Las Tablas el trasvase de 20 hm³ para el Parque Nacional / J. Jurado
  • 300 regantes reclaman a las puertas de Las Tablas el trasvase de 20 hm³ para el Parque Nacional / J. Jurado
  • 300 regantes reclaman a las puertas de Las Tablas el trasvase de 20 hm³ para el Parque Nacional / J. Jurado
La gran cantidad de madrigueras en puntos claves, como puentes, pasos y vados, aumentan el riesgo de desbordamientos y de catástrofes
David Moreno, presidente del Grupo Parlamentario VOX en las Cortes de Castilla-La Mancha / Foto de archivo: EP
Cerrar