• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Entiende que tiene que venir con financiación

Castilla-La Mancha estudiará con «lupa» el reparto de menores migrantes

García Torijano ha defendido que Castilla-La ManCha es una comunidad autónoma que en ningún momento se ha negado a recibir a estos menores

La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano - JCCM
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano – JCCM
Lanza / TOLEDO
La Junta tutela a 1.000 menores, de los cuales casi 500 están en recursos residenciales y el resto en familias de acogida

El Gobierno de Castilla-La Mancha estudiará con «lupa» el Real Decreto Ley para modificar el artículo 35 de la Ley de Extranjería, publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE), y que permitirá que se establezca un reparto obligatorio de menores migrantes no acompañados desde Canarias, Ceuta y Melilla al resto de España.

Así lo ha asegurado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, quien ha dicho que a lo largo del día de hoy su departamento estudiará «con detenimiento» este documento porque les preocupa que sea un decreto ley que ha sido «trabajado, negociado y pactado» con Junts, un partido que ha calificado de «xenófobo».

Preguntada al respecto, García Torijano ha recalcado que el reparto de menores migrantes tiene que venir, como ha sido hasta ahora, con «una financiación incorporada» porque la llegada de estos niños –ha advertido– supone un incremento de recursos en las comunidades autónomas que «tendremos que asumir de una forma solidaria» pero también «compartida» con el Gobierno de España.

«Sin financiación es muy difícil poder dar soluciones a los problemas y en eso creo que todos estamos de acuerdo, incluso el Gobierno de España», ha apostillado la titular de Bienestar Social castellanomanchega.

MIL MENORES TUTELADOS

Sobre el número de menores migrantes que en estos momentos se encuentran en Castilla-La Mancha, la consejera no ha detallado el dato, pero sí ha informado de que la Junta tutela a 1.000 menores, de los cuales casi 500 están en recursos residenciales y el resto en familias de acogida.

Estos recursos residenciales, según ha mencionado, están casi al cien por cien de ocupación, aunque «siempre quedan unas plazas residuales» que son para casos en donde de una manera imprevista la Junta tenga que asumir la tutela de algunos menores.

Es por ello que ha indicado que la llegada de menores migrantes a Castilla-La Mancha se tiene que hacer, como ha venido siendo hasta el momento, de una manera trabajada con la comunidad autónoma de Canarias, organizada en el tiempo, viendo la disponibilidad de Castilla-La Mancha y organizando recursos.

«No puede ser tampoco de hoy para mañana», ha aseverado la consejera, ya que tiene que ser un trabajo organizado porque «estamos hablando además de un traslado de menores que tienen que tener no solamente las plazas de los hogares disponibles sino también todos los servicios básicos necesarios que a su vez necesitan».

Finalmente, García Torijano ha defendido que Castilla-La ManCha es una comunidad autónoma que en ningún momento se ha negado a recibir a estos menores; todo lo contrario, «atendemos a la solidaridad y somos acogedores». «Todos los años hemos cumplido con nuestro plan de contingencias, pactado con el Ministerio y con Canarias y así vamos a seguir haciéndolo», ha sentenciado la consejera castellanomanchega.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Archivo - Un tren entrando en la estación de Antón Martín de Metro, - Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
Julián Nieva ha hablado este lunes sobre la supuesta acogida de migrantes / Lanza
Dos menores migrantes procedente de Marruecos a su llegada a Ceuta
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 19 de febrero de 2025, en Madrid (España). La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, protagoniza el Pleno del Congreso tras el - Eduardo Parra - Europa Press
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano / Archivo
Migrantes rescatados en aguas de Canarias - Antonio Sempere - Europa Press - Archivo
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar