• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Morejudo ha participado en la mesa redonda ‘Gestión Económica TIC’

Castilla-La Mancha, referencia en la colaboración público-privada para la transformación digital

El viceconsejero de Transformación Digital, Juan Ángel Morejudo, ha destacado la creación de un ecosistema en torno al Centro Regional de Innovación Digital (CR

Mesa redonda ‘Gestión Económica TIC’
Mesa redonda ‘Gestión Económica TIC’
Lanza / TOLEDO

Castilla-La Mancha se ha expuesto como referente en el modelo de colaboración público-privada orientada a la transformación digital que se ha desarrollado en los últimos años con la creación de un ecosistema en torno al Centro Regional de Innovación Digital (CRID); una evolución que está siendo posible de la mano de la coordinación administrativa y la eficiencia en los procesos.

Así lo ha puesto de manifiesto el viceconsejero de Transformación Digital, Juan Ángel Morejudo, durante su participación, recientemente, en la mesa redonda ‘Gestión Económica TIC’, donde ha abordado la ejecución de los fondos RETECH. Esta intervención se ha desarrollado en el marco de las jornadas ‘Economic Summit’, en Lisboa, que ha organizado la empresa Gartner, y que ha contado con responsables de tecnologías de la información de varias comunidades autónomas españolas, además de con representantes de otras entidades y empresas del sector.

Este ha sido uno de los factores que ha señalado Morejudo como diferenciador de ese trabajo hacia la transformación digital, aprovechando para añadir que en este centro, que está ubicado en Talavera de la Reina, se desarrollan “proyectos transformadores” para la Administración regional y de retroalimentación con las empresas que allí están operando.

En este sentido, ha recordado que el CRID se puso en marcha en julio de 2020, en plena pandemia, y hoy día cuenta con 14 multinacionales que lo posicionan como un “centro de referencia tecnológica a nivel nacional” y con uno de los “directorios más completos” de España. Actualmente, las empresas que están operando desarrollan cinco centros de conocimiento: tecnología en la nube, ciberseguridad, inteligencia del dato, minería de procesos y automatización y servicios digitales a la ciudadanía. Además, desde su puesta en marcha ya ha hecho posible la creación de más de 220 puestos de trabajo relacionados con la digitalización y la innovación.

Instrumento clave para impulsar una economía más competitiva

Juan Ángel Morejudo ha manifestado que este centro se ha convertido en un “instrumento clave” para el Gobierno regional en el “cumplimiento de los objetivos de la Estrategia Digital”, como es la creación de alianzas sólidas entre las grandes multinacionales y las regionales y locales y, a su vez, para que estas alianzas propicien una transferencia de conocimiento y que los proyectos allí gestados puedan ser utilizados y aplicados al sector público y privado.

En definitiva, además del empleo de calidad y la retención del talento, se consigue otra finalidad como es impulsar una economía más competitiva.

Planificación de proyectos y definición de roles

Durante su exposición en el foro celebrado en la capital lusa, el viceconsejero ha destacado otros factores para conseguir ese éxito en este sector, como la planificación presupuestaria de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, así como de la mano de los diferentes órganos de esa fase con el resto de Consejerías; ya que se trata de un área transversal que tiene su impacto en otros muchos ámbitos de la gestión autonómica.

Todos esos proyectos de digitalización han contado con la supervisión de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, que ha contado con una definición clara de los roles asumidos en estos términos por parte de la Viceconsejería de Transformación Digital, la Secretaría General y el resto de órganos gestores.

Proyectos de digitalización ligados a los Fondos RETECH

Esta misma metodología, ha explicado el viceconsejero, se trasladó de forma directa a los RETECH, que, además, incorporaron otros agentes sociales en la generación de ideas y proyectos que tuvieran repercusión en la transformación de sectores estratégicos para la región. Castilla-La Mancha ha sido una de las pocas comunidades autónomas que participó en el número máximo de Fondos RETECH permitidos, que eran cuatro, incluyendo uno con temática en torno a la ciberseguridad.

De esos proyectos, Juan Ángel Morejudo ha aprovechado este foro en Lisboa para hablar de algunos que ya están lanzados, en fase de anuncio previo de licitación, como una plataforma agroalimentaria en red. Se trata de una iniciativa de apoyo de transformación digital a este sector que lidera Castilla-La Mancha y que también cuenta con la participación de La Rioja, Castilla y León y Extremadura. Igualmente, ha mencionado el proyecto ‘Spain Living Lab’, en el que esta región va a aportar el espacio de datos común orientado a la transformación digital en el sector turístico, con el objetivo de servir de impulso, especialmente, a las pymes.

Para finalizar, ha citado la utilización de la tecnología denominada ‘gemelo digital’ para favorecer el emprendimiento digital y el propio proyecto de ciberseguridad, a través de un convenio firmado con INCYDE y el resto de comunidades participantes.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Acto de presentación en el Centro Regional de Innovación Digital (CRID), en Talavera / Lanza
El consejero disertó sobre algunas de las principales áreas en las que pivota la gestión en el ámbito de las nuevas tecnologías
II Talavera Technological Forum / Junta
Se han producido cambios en el organigrama de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital / E. P.
El viceconsejero de Transformación Digital, Juan Ángel Morejudo, durante su participación en el seminario de la UCLM sobre el Estado Social Digital ‘Una óptica territorial y de género/ Lanza
Detalle de un cartel de una actividad digital/ Lanza
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar