Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Facturó a una empresa de EEUU más de 30.000 euros

El CRDO celebra la condena a una empresa de Alicante que vendía Azafrán de La Mancha falsificado

La sentencia supone una "satisfacción" porque se ha conseguido "atajar un fraude para el consumidor y salvaguardar el valor del azafrán"

Tarro de azafrán. - CONSEJO REGULADOR AZAFRÁN - Archivo
Tarro de azafrán. – CONSEJO REGULADOR AZAFRÁN – Archivo
Lanza / TOLEDO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Azafrán de La Mancha celebra el fallo emitido por el titular del Juzgado de lo Penal nº 7 de Alicante que condena a dos responsables y un empleado de la empresa Frucove S.L., con sede social en esta ciudad, que comercializaron azafrán identificado como Azafrán de La Mancha con documentación acreditativa del organismo de control y etiquetas falsas, por delitos contra la propiedad intelectual, falsedad documental y estafa.

Según informa el organismo regulador, la sentencia considera probado, tal y como han reconocido los propios procesados, que en 2014, «actuando de común acuerdo y guiados por el propósito de enriquecimiento», los tres encausados facturaron a una empresa de EEUU más de 30.000 euros por la venta de 13 kilos de azafrán y 6.500 etiquetas falsas «confundibles» con las del Consejo Regulador que, posteriormente, esta mercantil revendió a otra.

El fallo del Juzgado pone fin al proceso judicial abierto tras la denuncia efectuada por la Denominación de Origen Protegida tras conocer que había una empresa en Alicante que estaba comercializando azafrán importado de fuera de España bajo la apariencia de ser un producto amparado por DOP.

La denuncia motivó una operación policial que permitió a los agentes judiciales de la Policía Nacional incautarse de documentación y un rollo de 3.500 etiquetas falsas, entre otros enseres.

Para la presidenta del Consejo Regulador DOP Azafrán de La Mancha, Valentina Cabra Carrasco, la sentencia supone una «satisfacción» porque se ha conseguido «atajar un fraude para el consumidor y salvaguardar el valor del azafrán que realmente está protegido con la marca de calidad, así como los esfuerzos invertidos por las envasadoras autorizadas que cumplen con las exigentes condiciones que impone el pliego de condiciones de la Denominación de Origen».

Cabra Carrasco ha recordado que una de las funciones principales del Consejo Regulador es velar por el prestigio y el fomento del nombre protegido Denominación de Origen Protegida Azafrán de La Mancha y, como ha sido el caso, denunciar cualquier uso incorrecto del mismo ante la administración competente.

En este sentido, ha advertido de que esta labor de vigilancia y denuncia se seguirá realizando con el mismo ahínco que hasta ahora.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La Fundación Legado Bustillo acoge unas jornadas sobre el azafrán / Lanza
Recolección de azafrán
Cartel del encuentro / Lanza
Un momento de la reunión / Lanza
Recolección de azafrán
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, en Camuñas, donde ha mantenido la primera toma de contacto con el Patronato del Consejo Regulador de la D.O.P. Azafrán de La Mancha/ E.Press
Cerrar