Las ventas de turismos y todoterrenos de segunda mano en Castilla-La Mancha acumulan un crecimiento del 8% hasta abril, con un total de 40.799 unidades, según datos de MSI para las patronales del sector Ganvam (distribuidores oficiales e independientes) y Faconauto (concesionarios). Una evolución que refleja la tendencia nacional, donde por cada vehículo nuevo se venden 1,8 usados.
Si bien el efecto estacional de la Semana Santa redujo las operaciones en abril un -14,2%, hasta las 9.269 unidades, el mercado regional presenta una evolución estable en lo que va de año. Por su parte, las previsiones a nivel nacional apuntan a que el mercado volverá a superar los dos millones de unidades a cierre de 2025, situándose alrededor de un 2,5% por encima de los niveles prepandemia, según apuntan ambas patronales en nota de prensa.
Por canales, a nivel nacional las empresas alquiladoras (rent a car) son las que mayor crecimiento registran en lo que llevamos de ejercicio, subiendo un 8,6% en el primer cuatrimestre. Solo las superan las operaciones procedentes de importación, que acumulan un ascenso del 12,5% hasta abril. Esto explica que, por antigüedad, las ventas de usados de entre ocho y diez años sean las que más han subido en lo que va de año (+13,7%).
Siguiendo el análisis por antigüedad, los seminuevos crecen un 5,4% hasta abril, mientras que los vehículos de más de 15 años -que concentran el 41,5% del mercado- acumulan un aumento del 5,5%, siendo protagonistas de las operaciones entre particulares.
Las operaciones con usados procedentes de flotas de renting apenas suben un 1,7%, lo que explica que los modelos de entre tres y cinco años reduzcan sus ventas un 1,6% en lo que llevamos de año.
En cuanto a las fuentes de energía, los vehículos usados diésel, que siguen representando el 50,9% de las operaciones, acumulan una caída del 2% hasta abril. Los de gasolina, en cambio, crecen más de un 3%, con 255.995 unidades vendidas.
Las operaciones con vehículos eléctricos puros de segunda mano continúan su tendencia al alza, subiendo un 47,7% hasta abril (8.149 unidades). Por su parte, los híbridos enchufables acumulan un aumento de más del 53%,