• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Nueva programación de CentroCentro como espacio de arte contemporáneo

Madrid acoge la exposición ‘Rafael Canogar. Realidades’ sobre la trayectoria del pintor toledano

Reúne cerca de 60 obras -pinturas, collages y relieves escultóricos- fechadas entre 1949 y 2024, procedentes de la colección personal del artista

Rafael Canogar inaugura la nueva programación de CentroCentro como espacio de arte contemporáneo
Rafael Canogar inaugura la nueva programación de CentroCentro como espacio de arte contemporáneo
Europa Press / MADRID

El toledano Rafael Canogar ha inaugurado la nueva programación de CentroCentro como espacio de arte contemporáneo con la exposición ‘Rafael Canogar [I]Realidades [Obras 1949-2024]’.

Así lo ha comunicado este miércoles el Ayuntamiento de Madrid en una nota de prensa, en la que ha detallado que es una propuesta expositiva en torno a la trayectoria de Rafael Canogar que reúne cerca de 60 obras –pinturas, collages y relieves escultóricos– fechadas entre 1949 y 2024, procedentes en su mayoría de la colección personal del artista, junto a otras colecciones privadas y públicas como la del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

La muestra se podrá ver de forma gratuita en la quinta planta de CentroCentro hasta el próximo 18 de mayo. Durante la exposición, se realizarán visitas guiadas tanto por el artista como por el comisario. Las fechas, horarios e inscripciones estarán disponibles en este enlace.

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha presentado la exposición en CentroCentro, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, junto a su creador. Está comisariada por Alfonso de la Torre.

La delegada ha asegurado que esta exposición inaugura una nueva etapa porque supone «el regreso definitivo del arte contemporáneo a CentroCentro». Rivera ha asegurado que el Ayuntamiento de Madrid ha puesto en esta muestra gratuita «todo su entusiasmo y toda la atención que merece Canogar como artista y que merecen los madrileños».

«Para mí esta exposición es un regalo. Me encanta exponer en este lugar tan emblemático para Madrid», ha comentado el artista, Rafael Canogar, añadiendo que «la carrera de un artista no es una meta, es el camino».

CentroCentro, espacio de arte contemporáneo

‘[I]Realidades’ es la primera exposición individual institucional dedicada a Rafael Canogar en Madrid en más de dos décadas y con ella da comienzo la nueva propuesta de programación de CentroCentro como centro de arte contemporáneo. Bajo la dirección artística de Julieta de Haro, este espacio cultural va a presentar el trabajo de artistas en activo de diferentes generaciones, creadores de larga trayectoria que no se han podido ver recientemente en Madrid, autores de media carrera y nuevos creadores.

Rafael Canogar es uno de los pioneros del arte contemporáneo español y uno de los principales representantes del informalismo. Artista multidisciplinar que domina la pintura, la escultura y el grabado, cuenta con una trayectoria artística de más de siete décadas y actualmente se encuentra en activo. Es Premio Nacional de Bellas Artes, académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Chevalier de l’Ordre des Arts et des Lettres, entre otros premios y distinciones.

Sus obras figuran en numerosos museos y colecciones del mundo: MNCARS, MoMA de Nueva York, Pasadena Art Museum de California, Hamburg Kunsthalle, Museo Rufino Tamayo de Ciudad de México, Museo de Arte e Historia de Ginebra o el Museum of Ateneum de Helsinki, entre otros.

Alfonso de la Torre, comisario de la exposición, es un teórico y crítico de arte especialista en el surgimiento del mundo abstracto en Europa durante la posguerra. Ha comisariado más de un centenar de exposiciones, ha publicado ensayos y poesía e impartido cursos en diversas universidades, museos e instituciones. Ha sido comisario, en 2022, de With hands signs grow para la 59ª Biennale di Venezia. El Espacio Rafael Canogar, ubicado en Roca Tarpeya, recientemente inaugurado con la Real Fundación Toledo, ha sido realizado bajo su comisariado.

Lo representativo y lo abstracto

Para la muestra ‘[I]Realidades’, el comisario ha reunido las obras en cinco capítulos que refieren un trayecto pictórico entre lo representativo y lo abstracto. El primer capítulo, ‘Naturaleza, que me has conmovido’, da comienzo con un paisaje de 1949 –el jardín del maestro Daniel Vázquez Díaz (1882-1969)– junto a otras miradas abstractas recientes, las últimas pinturas abordadas por el artista, de grandes formatos y evocadoras de la naturaleza, relacionadas con sus orígenes como pintor.

Prosigue el recorrido con ‘Circa 1957. La materia y el signo: el arte otro’, que incluye obras de los años en los que Canogar es protagonista capital del grupo informalista El Paso, fundamental en la historia del arte español. La sala ‘Abstracciones y construcciones: circa los ochenta’ evoca la llegada de un nuevo tiempo, histórico y artístico en el que el artista transforma sus imágenes en espacios de investigación pictórica que, con frecuencia, encuentran lo geométrico y lo monocromo, también lo textural.

A continuación, ‘Circa 1968. Realeza secreta del dolor’ reúne obras de un tiempo en el que el artista se pregunta sobre el cuerpo y el tiempo en una reflexión doliente sobre la condición humana. La exposición concluye retornando a la década de los cincuenta con una tríada de pinturas evocadoras del mundo de Klee y Miró: ‘1954-1955. Klee y Miró, mágicos’.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
l consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor
REl presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado el ´Espacio Rafael Canogar´, en la Real Fundación de Toledo/ E. Presss
Page ha inaugurado el ´Espacio Rafael Canogar´, una exposición permanente de la obra de este artista toledano(izq.), junto a Page y Rafael Torres (d)/ Junta
El artista Rafael Canogar firmando, junto al presidente de C-LM, Emiliano García-Page, y la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, el contrato para ceder 31 de sus obras para que sean expuestas en Toledo - JCCM
El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana
El Consistorio busca crear un museo de escultura al aire libre
Cerrar