• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Advierte de la amenaza de la extrema derecha

Maestre reivindica la gran influencia del PSOE en la regulación de políticas de Igualdad en la UE

Recuerda que los socialistas, en España y en Castilla-La Mancha, “hemos sido pioneros en mucha legislación de igualdad”

Maestre ha participado este fin de semana en unas jornadas sobre políticas de Igualdad organizadas por el PSOE de Sonseca (Toledo)
Maestre ha participado este fin de semana en unas jornadas sobre políticas de Igualdad organizadas por el PSOE de Sonseca (Toledo)
Lanza / SONSECA (TOLEDO)
Pone en valor la importancia de legislar “de abajo a arriba”, desde los niveles locales y regionales de las administraciones y de la sociedad

La vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha y eurodiputada, Cristina Maestre, ha defendido el papel de la UE dando “pasos sólidos y fuertes” para impulsar políticas de igualdad real y efectivas entre hombres y mujeres en la sociedad y ha reivindicado el protagonismo de los partidos socialista tanto español como europeo en el impulso de gran parte de dichas medidas desde todos los niveles, desde el ámbito municipal al estatal.

“El PSOE ha tenido una influencia impresionante en la regulación de las políticas feministas en Europa. Y lo seguimos siendo porque hemos sido, hemos sido pioneros en muchas medidas”, entre las cuales ha destaca-do las de conciliación de la vida laboral y familiar o contra la violencia de género, visibilizando otro tipo de violencias también como puede ser la violencia vicaria.

Maestre ha participado este fin de semana en unas jornadas sobre políticas de Igualdad organizadas por el PSOE de Sonseca (Toledo), en la que han participado asimismo la portavoz parlamentaria socialista en materia de Igualdad, Charo García Saco, la delegada provincial de esta área de la Junta de Comunidades en Toledo, Nuria Cogolludo, y la concejala socialista del Ayuntamiento de Sonseca Noelia Gómez Rojas, para divulgar el trabajo de las administraciones a todos los niveles en políticas de igualdad.

Cristina Maestre ha asegurado que aún queda “mucho por hacer”
Cristina Maestre ha asegurado que aún queda “mucho por hacer”

En este sentido, la eurodiputada socialista ha puesto en valor así las distintas normativas, a través de reglamentos y directivas, que la UE ha desarrollado para impulsar la corresponsabilidad, optimizar el talento de las mujeres, luchar contra la violencia de género o garantizar la igual-dad salarial a través de la transparencia para “visibilizar la brecha de género en las condiciones laborales entre hombres y mujeres”.

Ha defendido que muchos de estos “hitos” en Europa no sólo se deben mayoritariamente al impulso de las fuerzas socialdemócratas, sino también al empuje que “desde lo local y lo regional” hacen muchas entidades, organizaciones e instituciones para introducir avances en igualdad en la agenda europea.

“Europa somos todos y de todo de lo que hablamos en Europa para que pueda tener capilares y pueda ser algo real y útil, se tiene que llevar a cabo en lo local y en lo regional, y, precisamente han sido las organizaciones feministas, las que nos han dado el impulso y la fuerza en Europa para poder colocar muchas reivindicaciones a nivel europeo en la legislación”, ha manifestado.

No obstante, ha asegurado que aún queda “mucho por hacer”, de manera especial cuando existe la “amenaza real de la extrema derecha en muchos países, que considera que la igualdad es una ideología de la izquierda”, cuando es una consecución de derechos y avances por parte de la sociedad europea a lo largo de la historia, ha remarcado.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cristina Maestre, vicesecretaria del PSOE de Castilla-La Mancha / Clara Manzano
Nueva Comisión Ejecutiva del PSOE de Tomelloso / Lanza
La diputada socialista, Cristina Maestre, en Bruselas / Lanza
La diputada socialista, Cristina Maestre, en Bruselas / Lanza
Cristina Maestre, en un momento de su intervención en Bruselas / Lanza
La eurodiputada Cristina Maestre pide a la Comisión que aclare si habrá o no recortes en la PAC / EP
Cerrar