Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Con motivo del Día Internacional del Voluntariado

Plataforma de Voluntariado C-LM quiere crear una ley que regule la acción de las entidades sociales

La Mesa del Tercer Sector apuesta por una Ley clara, comprometida y que legitime a los voluntarios

Plataforma de Voluntariado C-LM pone la mirada en crear una ley que regule la acción desinteresada de entidades sociales
Plataforma de Voluntariado C-LM pone la mirada en crear una ley que regule la acción desinteresada de entidades sociales
Lanza / TOLEDO

La Plataforma del Voluntariado de Castilla-La Mancha ha organizado este jueves el Acto de Celebración por el Día Internacional del Voluntariado en la Consejería de Bienestar Social con la mirada puesta en la creación y desarrollo de una futura Ley que regule la acción desinteresada en las entidades sociales de la región.

Así lo ha explicado la presidenta de la Plataforma del Voluntariado, María del Carmen Palomares, que ha añadido que «tendrá que ser una ley participada desde la base y a la vez participativa», ya que la participación y la implicación «es un rasgo común y fundamental de las personas que se implican en donar lo más valioso que tienen, que es su tiempo, en beneficio de la sociedad», según ha informado la Mesa del Tercer Sector en nota de prensa.

En el acto ha participado también la presidenta de la Plataforma del Voluntariado Estatal, Mar Amate, que ha destacado el papel que juegan los voluntarios y ha puesto de ejemplo «el crecimiento que ha experimentado la Plataforma del Voluntariado de Castilla-La Mancha, con un trabajo en red, que nos refuerza como sociedad civil que nos permite colaborar y sumar con el tercer sector».

Amate ha abogado por «reclamar el voluntariado como elemento de transformación social e implicación de la ciudadanía en aquellas situaciones que trascienden nuestro día a día o nuestras necesidades más cercanas» y ha cuestionado cómo el individualismo se está instaurando «cada vez más» en esta sociedad, y desde las redes del voluntariado se trabaja la esperanza para contribuir a una sociedad mejor.

De su lado, el presidente de la Mesa del Tercer Sector de Castilla-La Mancha, José Antonio Romero, ha defendido «el papel que juegan los voluntarios en las entidades del tercer sector, ya que son el alma de las organizaciones» y ha dejado claro que «la acción desinteresada y la participación es un elemento diferenciador del tercer sector de acción social y a la vez el espacio natural donde ejercer el voluntariado social».

Por ello, ha apostado por una ley que sea clara en los marcos de actuación, comprometida con las nuevas formas de participación y con la mirada puesta en la legitimación de los propios voluntarios.

Por otro lado, la consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Bárbara García Torijano, ha destacado el papel de los voluntarios en la DANA donde la coordinación ha sido fundamental para «la gestión de tanto dolor, porque aún nos queda mucho por hacer».

«Se aprobó una ley en 1995 que nos hizo pioneros y este año 2025 queremos volver a ser pioneros con la nueva ley de Voluntariado, para proteger un ámbito fundamental para la sociedad», ha confirmado la consejera.

Finalmente, la directora académica de Responsabilidad Social del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la UCLM, María Jesús Pardo Guijarro, ha explicado que, debido a que la actividad de la universidad es con personas jóvenes, «nos permite trabajar la empatía, solidaridad y el compromiso social en una etapa muy importante y con toda la comunidad universitaria».

En cuatro años, más de 300 personas están haciendo voluntariado en la universidad y la tendencia es de crecimiento, ha detallado Pardo. Quien ha añadido que desde la institución académica están haciendo un esfuerzo por extender el voluntariado a las zonas rurales.

Una plataforma «Joven, Viva y Activa»

Además, la presidenta de la Plataforma del Voluntariado de la región ha indicado que «a pesar de ser jóvenes como organización ya hemos desarrollado algunas actividades que nos han permitido situarnos en la esfera pública y generar trabajo en red y contactos para serles útiles a las entidades que tienen o quieren tener voluntarios en la región».

En este sentido, Palomares ha destacado el acto de presentación de la Volunteca, donde se divulgó un amplio catálogo de recursos para voluntarios y entidades, que situó a Castilla-La Mancha en el mapa nacional de la actividad voluntaria, de la mano de la Fundación Pere Tarrés. Otra de las actividades ha nacido de la colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Viviendas en construcción
Muchos voluntarios que participaron en labores en Valencia asistieron a este acto / G.G.
  • El alcalde de Puertollano agradecía la labor de los voluntarios / G.G.
  • Uno de los voluntarios de Protección Civil reconocidos / G.G.
  • Sagrario Almodóvar daba la bienvenida a todos los asistentes a esta jornada / G.G.
  • Voluntarios de Protección Civil reconocidos en este día / G.G.
Noticias Lanza Digital
Fotografía ganadora
Iberdrola ha reunido en Cuenca a una treintena de voluntarios
Cerrar