• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Ocio

Puy du Fou abre la temporada 2025  incorporando su nuevo espectáculo ‘El Tambor de la Libertad’

Celebra la I Feria del Libro Histórico

Uno de los espectáculos de Puy du Fou / Lanza
Uno de los espectáculos de Puy du Fou / Lanza
Lanza / TOLEDO
Puy du Fou España ha anunciado el estreno de su nuevo espectáculo, ‘El Tambor de la Libertad’, una inmersión épica en el siglo XIX, en plena invasión napoleónica.

Este impresionante montaje se inaugurará este sábado, coincidiendo con la apertura de la temporada 2025 y la celebración de la I Feria del Libro Histórico en el parque.

El Tambor de la Libertad relata la valiente resistencia de Toledo frente al avance de las tropas napoleónicas. En medio de la oscuridad que cubre la ciudad, el sonido de un tambor se alza como símbolo de esperanza y desafío. Los protagonistas, Antonio y Valle, encarnan el espíritu indomable de un pueblo que lucha no sólo por su libertad, sino también en honor a quienes ya no pueden hacerlo. Cada redoble del tambor es un grito de resistencia, un latido que forja la determinación de una nación que se niega a doblegarse.

Este nuevo espectáculo al aire libre, con capacidad para 3.000 espectadores por función, presenta un escenario en dos niveles, una puesta en escena sin precedentes que combina pólvora, acrobacias imposibles y distinguidos bailes españoles. Una experiencia única que transportará al público a la épica lucha de aquellos que defendieron su tierra con coraje y honor.

La emoción de El Tambor de la Libertad se verá amplificada por una banda sonora épica y conmovedora, compuesta por Fernando Velázquez, reconocido compositor de bandas sonoras para cine y espectáculos de gran impacto. Velázquez, ganador de un Premio Goya y creador de partituras para películas como ‘Lo imposible’, ‘Un monstruo viene a verme’ y ‘El orfanato’, ha diseñado una música que hará vibrar al público con cada redoble del tambor, envolviendo la historia en una atmósfera de heroísmo, esperanza y resistencia.

Su partitura, creada en exclusiva para Puy du Fou España, refleja la lucha y el sacrificio de los protagonistas, con temas que evocan el fragor de la batalla y la determinación de un pueblo que se niega a doblegarse, convirtiendo la música en un personaje más de la historia, un latido que guía al espectador a través de este emocionante relato.

‘El Tambor de la Libertad’ se une a la oferta de Puy du Fou España, que incluye espectáculos de renombre como ‘El Misterio de Sorbaces’, ‘Cetrería de Reyes’, ‘El Último Cantar’, ‘A Pluma y Espada’ y ‘Allende la Mar Océana’. Estas producciones han sido reconocidas internacionalmente como algunos de los mejores espectáculos del mundo, convirtiendo a Puy du Fou España en el parque más premiado en sus primeros años de apertura.

Feria del Libro Histórico

La inauguración de ‘El Tambor de la Libertad’ coincidirá con la I Feria del Libro Histórico, que se celebrará los días 8, 9, 14, 15 y 16 de marzo en el parque.

Este evento reunirá a destacadas editoriales y autores de novela histórica, ofreciendo a las visitantes conferencias exclusivas, firmas de libros y encuentros con escritores como Antonio Pérez Henares, Santiago Posteguillo, Isabel San Sebastián, Carmen Posadas y Juan Eslava Galán.

Organizada en colaboración con la Asociación ‘Escritores con la Historia’ y la Fundación Ferrer-Dalmau, la feria promete ser un punto de referencia para los apasionados de la historia y la literatura.

Una temporada llena de grandes novedades

La nueva temporada de Puy du Fou España ofrecerá 185 días de apertura llenos de emociones, donde los visitantes podrán sumergirse en grandiosos espectáculos, degustar gastronomía local y viajar a través de los siglos, la memoria y la naturaleza.

Además del estreno de ‘El Tambor de la Libertad’ y la I Feria del Libro Histórico, el parque sorprenderá a sus visitantes con muchas otras novedades como un balcón panorámico en la zona del Askar Andalusí para disfrutar de mágicos atardeceres, más actores y animales en los espectáculos, nuevos puntos de restauración con gastronomía única. Además, se ha llevado a cabo una inversión de más de 250.000 euros en proyectos paisajísticos y plantación de nuevas especies.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Celebración de Living Rural en Alcoba de los Montes / Lanza
Vista parcial de la zona joven
Una persona muestra un código QR para entrar a un local de ocio nocturno en una imagen de archivo / Lanza
El castillo de Villamanrique / Turismo Castilla-La Mancha (Archivo)
Se estima la asistencia de entre 700 y 800 personas
Se realizaron talleres y una amplia variedad de actividades lúdicas
Cerrar