Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Por no incluir casos de asesinatos de hombres

Vox se desmarca de más ayudas a huérfanos por violencia machista

El PP sugiere al PSOE revisar el pacto de Estado en la materia y Sara Simón responde retándole a "romper con la extrema derecha"

Guijarro, Page y Simón, antes del pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha
Guijarro, Page y Simón, antes del pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha
Lanza / TOLEDO

El pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha aprobado con los votos en contra de Vox y a favor de PP y PSOE la propuesta de modificar la ley contra la violencia machista para ampliar la franja de edad de los beneficiarios de ayudas tras quedarse huérfanos por casos de violencia machista, una iniciativa de la que Vox se ha descolgado al considerar que no hay igualdad por no incluir también a víctimas de casos en los que sea el hombre el asesinado.

Una modificación que llegaba precedida del trámite parlamentario necesario para llevarla a cabo por la vía de lectura rápida después de que el pleno haya tomado en consideración la propuesta y se haya dado luz verde con los votos de PP y PSOE a que se abriera la puerta en este formato.

Esta medida eleva tres años más la franja de edad para que los huérfanos por violencia machista que tengan a sus padres y asesinos de sus madres en prisión puedan cobrar esta cuantía hasta los 21 años.

Por parte del Grupo Socialista, como proponente de la ley, Charo García Saco ha sido la encargada de abrir fuego desde la tribuna de oradores en la defensa de la iniciativa, señalando que esta modificación es «sencilla pero de gran calado» para los hijos que quedan huérfanos por violencia machista.

Ha recordado que las ayudas ahora modificadas vienen a «reconocer la situación de orfandad absoluta» aunque el padre asesino siga con vida.

Este punto requería ahora «una modificación sencilla pero de gran calado» para «avanzar en la protección de las hijas e hijos que sobreviven al homicidio o el asesinato de su madre» para llegar a más beneficiarios, eliminando la limitación de la minoría de edad.

«Son muchas las dificultades y los obstáculos que se encuentran las personas huérfanas tras un acontecimiento tan traumático como es el asesinato de su madre, no solo en el momento del hecho en sí, sino también en los años posteriores a nivel psicológico, burocrático, familiar e incluso social», ha apuntado García Saco.

Con esta ampliación de la edad para recibir la ayuda, se pretende «colaborar y contribuir en la medida de lo posible a la reparación del daño ocasionado».

VOX: «NO HAY IGUALDAD»

Por parte de Vox, Luis Blázquez ha tomado la palabra para ofrecer el punto de vista de su grupo, valorando esta modificación, si bien ha visto necesario «por el principio básico de igualdad, también a los huérfanos de padres asesinados por sus parejas o exparejas».

«Que la ayuda llegue a todos los huérfanos, que no haya huérfanos de primera o huérfanos de segunda, porque la tragedia es exactamente la misma», ha defendido.

Así, «el asesinato de cualquier hombre o mujer es una lacra social que desde la administración debemos erradicar» y con esta ley «se discrimina a las víctimas de violencia intrafamiliar», una discriminación que también considera que existe en el caso de que las parejas del mismo sexo entre las que ocurra un asesinato.

Tras criticar que la tramitación de esta modificación se lleve a cabo por lectura única cerrando la puerta a posibles enmiendas, ha avanzado que su grupo parlamentario probará suerte por la vía de proposición de ley en el Parlamento para afrontar de nuevo el debate.

PP

Desde el PP, Tania Andicoberry ha elevado la voz de alarma para indicar que «algo no se está haciendo todo lo bien que se debería», con un pacto de Estado impulsado por el PP que «ha sido una iniciativa fundamental en la lucha contra la violencia de género» pero que ahora no se está gestionando bien, en su opinión.

Por ello, ha pedido volver a evaluar este pacto y promover su renovación, «algo extremadamente necesario» y para lo cual el PP muestra su disposición.

Entrando en materia sobre la modificación legislativa a debatir, ha mostrado su «apoyo contundente» por «todo lo que implica» para una reparación del daño que es «necesaria».

Entiende que «trabajar para aumentar la protección de las víctimas siempre va a ser positivo», y la medida es «oportuna»; ya que la edad de emancipación económica de los hijos «se ve cada vez más alejada de la realidad».

Con todo, ha pedido «seguir trabajando juntos» con «unidad de forma transversal» para ayudar a «los más desprotegidos».

PSOE, CONTRA EL «MACHISMO» DE VOX

La respuesta de la diputada socialista a Vox ha surgido de la crítica a un partido que «o no quiere entender, o simplemente es machismo».

«Han levantado ustedes un muro de contención para proteger al machismo, y aquí estamos nosotras para derribarlo», le ha espetado a la bancada de Vox.

SIMÓN: «AMPLIAMOS DERECHOS»

La consejera de Igualdad del Gobierno de Castilla-La Mancha, Sara Simón, ha sido la encargada de cerrar el debate para poner en valor que hoy, con esta decisión, se amplía la garantía de derechos para las víctimas.

Una «modificación simple» en lo reglamentario pero que amplía derechos de unas personas que «ven como su vida se ve rota por el asesinato de su madre».

También se incrementarán las ayudas en sus cuantías y, ha dicho, «ya no distinguirán entre si el asesino de la madre es el padre biológico o no».

Cuando la modificación esté publicada, saldrá una nueva convocatoria de ayudas con la extensión de estas cuantías, que llegarán a los 25 años si hay algún tipo de discapacidad en los beneficiarios.

«Así seguimos apoyando a las víctimas de violencia de género en años de vida que resultan cruciales en materia de inicio de actividad laboral o de estudios universitarios. Años determinantes para cualquier persona, mucho más si desaparece la figura materna y si el padre se encuentra en prisión por ese asesinato», ha abundado.

Dirigiéndose a Vox, le ha recordado que esta ayuda llega a 28 menores de Castilla-La Mancha y habrá cinco más que podrán percibirla cuando sea efectiva la modificación; al tiempo que le ha recordado que ya hay ayudas de orfandad más allá de las que ahora se debaten.

Igualmente, se ha preguntado «qué diría Vox» si en vez de 28 asesinatos de mujeres por ser mujeres hubieran sido 28 políticos las víctimas. «Hablaríamos de terrorismo».

RESPUESTA AL PP

Sara Simón se ha dirigido igualmente a la bancada del PP, y ante su propuesta de revisar el pacto de Estado en la materia, le ha respondido que no cuadra esa iniciativa cuando, por el otro lado, «no se tiene reparo con quien niega una realidad», como es el caso de Vox.

Si bien comparte con el PP que el reto es «compartido», le ha retado a «romer acuerdos con la extrema derecha» y pasar «de las musas al teatro».

«Ya estamos bastante acostumbrados a ver qué teatro hace el PP. Recortar de manera drástica las políticas de igualdad y anular todas las ayudas destinadas a la violencia de género», ha apuntado.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Pablo Camacho, diputado regional del PSOE por Ciudad Real / Lanza
El portavoz de Vox en las Cortes de C-LM, David Moreno / VOX
José Manuel Bolaños, portavoz del Grupo Socialista en la Diputación de Ciudad Real / J. Jurado
Fachada de Lanza, el diario decano de Castilla-La Mancha / Clara Manzano
El vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro
El presidente del Grupo Parlamentario Vox, David Moreno, en el pleno de las Cortes
Cerrar