Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Sanidad

Trabajadores de transporte sanitario continúan sus paros pidiendo a Junta «coherencia»

Piden un incremento de sus retribuciones del 3% para los próximos cinco años, así como una reducción de la jornada laboral

Trabajadores de transporte sanitario continúan sus paros pidiendo a Junta "coherencia" y que vele por servicios públicos / Lanza
Trabajadores de transporte sanitario continúan sus paros pidiendo a Junta «coherencia» y que vele por servicios públicos / Lanza
Lanza / CUENCA

La segunda de las tres jornadas de paro de 18 horas convocadas por CCOO y UGT para esta semana en el sector del transporte sanitario ha vuelto a tener un seguimiento masivo de los trabajadores y trabajadoras, a pesar de los servicios mínimos abusivos que se les imponen y que minimizan los efectos de la huelga.

Según han informado CCOO y UGT en nota de prensa conjunta, «la lucha de los trabajadores y trabajadoras del transporte sanitario no decae». Su reivindicaciones «siguen siendo una cuestión de justicia y por tanto no van a cesar hasta que consigan sus objetivos en lo que a incremento salarial y reducción de jornada se refiere».

Así lo han puesto una vez más de manifiesto este martes en la concentración que ha tenido lugar frente a la entrada del Hospital Virgen de la Luz en Cuenca los representantes sindicales de CCOO y UGT, Ángel Luis Castellano Bobillo, y Diego de la Cueva, respectivamente, que han vuelto a apelar a la Administración regional, competente en materia de Sanidad y del transporte sanitario, a que «sea coherente con lo que siempre publicita y que defienda los servicios públicos y las condiciones de los trabajadores y trabajadoras que los hacen posibles».

También han valorado la participación y el seguimiento por parte del personal de esta nueva fase de movilizaciones y les han animado a que mantengan ese espíritu de lucha también este miércoles.

Incremento de las retribuciones y reducción de la jornada laboral

En la concentración se ha recordado que están pidiendo un incremento de sus retribuciones del 3% para los próximos cinco años, así como una reducción de la jornada laboral, que en estos momentos es de 2.100 horas anuales.

El secretario general de la FSC de CCOO de Cuenca, Ángel Luis Castellano Bobillo, ha asegurado no entender la «cerrazón» de la Administración y del Sescam frente a la reivindicaciones de los trabajadores y trabajadoras, porque «demuestra una falta de coherencia absoluta con su discurso de los servicios públicos y en especial de este que posibilita el traslado de las personas enfermas a lo largo y ancho de toda Castilla La Mancha».

En este sentido, Bobillo ha pedido al Gobierno regional y al presidente, Emiliano García-Page, que tome cartas en el asunto y que modifique los pliegos de condiciones, ya que «representan un gran obstáculo para que las personas trabajadoras puedan recuperar derechos salariales y laborales, derechos que constan en un preacuerdo firmado con la patronal, a la que también hacemos un llamamiento para que ponga de su parte para poner fin al conflicto».

Los profesionales del transporte sanitario están viviendo una situación «muy injusta»

Por parte de UGT, Diego de la Cueva ha asegurado que los profesionales del transporte sanitario de Castilla-La Mancha vienen sufriendo a lo largo de estos años una situación «muy injusta» y es que, mientras que el resto de trabajadores y trabajadoras del Sescam ven mejoradas sus condiciones, «nosotros tenemos soportar una congelación salarial que arrastramos desde 2012, con la pérdida de poder adquisitivo que ello supone».

«Lo más sangrante de todo esto es comprobar cómo los principales responsables del transporte sanitario en la región –el Sescam y el Gobierno regional– se lavan las manos de este problema y no asumen que, para mejorar este servicio público, las ambulancias y el equipamiento de las mismas, es necesario poner más dinero encima de la mesa».

De la Cueva ha apuntado la necesidad de que el preacuerdo alcanzado entre empresas y representantes sindicales sea elevado a convenio colectivo ya que en él también se contempla su demanda de reducir la jornada laboral.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Varias jornadas de huelga se secundaron en Fertiberia en junio / Jacinto Jurado
Equipo del servicio de Ginecología y Obstetricia del hospital de Alcázar de San Juan / Lanza
Concentración de los trabajadores de Eserman a las puertas de Repsol Química / Lanza
El director general de Recursos Humanos y Transformación del Sescam, Iñigo Cortázar, con los residentes de la Unidad Docente Multiprofesonal de Salud Laboral
La Dirección General de Humanización y Atención Sociosanitaria agradece a todos los participantes su compromiso
Delegados de dieciséis empresas forman parte de esta nueva Coordinadora de Contratas de CCOO / G.G.
Cerrar