• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Transparencia, trabajo en red y corresponsabilidad, recetas de Sáenz de Santamaría contra las «tres brechas» de género

Soraya Sánez de Santamaría
Soraya Sáenz de Santamaría en la jornada de Familia AEFCLM
Lanza / TOLEDO
La consejera de Estado, exvicepresidenta del Gobierno y socia de Cuatrecasas, Soraya Sáenz de Santamaría, ha dictado una ponencia bajo el título 'Mujer y buen Gobierno corporativo' en el marco de la Jornada Mujer y Empresa organizada por la Asociación de Empresa familiar de Castilla-La Mancha en Toledo, cita en la que ha ofrecido sus recetas para frenar las tres brechas de género que a su juicio persisten en la sociedad, como son la brecha salarial, la brecha de edad y la brecha tecnológica.

Según su argumento, el sector femenino necesita «más transparencia», y si bien ha reconocido que el salto de las mujeres a los consejos de administración de las grandes empresas ha sido «espectacular» en los últimos años, ha apuntado que muchas de las que llegan a estos foros lo hacen después de hacer carrera «fuera» de estas empresas.

En este sentido, ha lamentado que «no se hace carrera profesional dentro de las propias empresas», tal y como demuestra los datos ofrecidos por la ponente, que apuntaba que de los 417 miembros de comités de dirección en el IBEX 35 solo 61 son mujeres.

En su opinión, las empresas con más mujeres «son más responsables y sostenibles», incluso los grandes inversores mundiales tienen en cuenta la presencia del sector femenino en las cúpulas de las sociedades.

Tal y como ha dicho, cerca del 80% de los grandes inversores «exige paridad» antes de poner su dinero. «Quien maneja de verdad el dinero de las inversiones en el mundo consideran que la responsabilidad social corporativa da sostenibilidad a las empresas y están empezando a medirlo a la hora de invertir».

MÁS PRESENCIA DE LA MUJER Y NETWORKING

De ahí que Sáenz de Santamaría haya abogado por aumentar «la presencia del discurso de la mujer» en la empresa y «el papel de las mujeres» en el discurso público.

Igualmente, ha propuesto incentivar el trabajo en red entre hombres y mujeres, punto en el que ha considerado que las mujeres se hacen cargo en mayor medida de la vida familiar en comparación con sus compañeros. «Las mujeres, lo que hacemos realmente, no es sacrificar ni la vida familiar ni la laboral, sino la personal. Y cuando decidimos tenerla, tenemos cargo de conciencia», ha expresado.

Con todo, la última de sus propuestas pasa por aumentar la corresponsabilidad entre hombres y mujeres. «La mujer se lleva la casa en la mochila, pero cualquiera puede hacerlo, señores», ha afirmado, apuntando como solución empezar a revisar el sistema de horarios en España.

«Este país tiene horarios imposibles», ha alertado, criticando que en ocasiones la comida en jornada laboral se alarga «hasta dos y tres horas».

En este punto ha dicho además que «el presencialismo no es garantía de nada», por lo que abogado por más flexibilidad para mejorar la conciliación.

TRES BRECHAS

Soraya Sáenz de Santamaría ha abundado en las tres brechas que a su juicio existen entre hombres y mujeres. En primer lugar, la brecha salarial, para la que «harán falta 200 años» para vencerla. «La revolución femenina va lenta», ha admitido.

Otra de las brechas es la de edad, toda vez que conforme avanzan las carreras profesionales de las mujeres, van teniendo menos peso en los altos órganos de dirección.

«Cuanto más subimos en el escalafón, menos mujeres hay a nuestro alrededor», ha apuntado, recalcando que las nuevas incorporaciones de personal junior están protagonizadas por mujeres, peso que se va diluyendo conforme avanzan las carreras. «Vamos cumpliendo años y no estamos más arriba. Al llegar a determinada edad, surgen otros problemas y necesidades, y somos las mujeres las que hacen ese sacrificio».

La tercera y última de las brechas es la tecnológica, ya que «solo el 18% de las mujeres estudia carreras tecnológicas, en un mundo en el que los trabajos del futuro son los que son». «Y aquí hay que poner enfoque», ha terminado sugiriendo.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Firmantes del convenio de colaboración entre la UCLM y Raíces
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, mantiene una reunión con la directora de AEFCLM, Isabel de Miguel
 Lanza
El presidente de la Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-La Mancha (Aefclm), Juan Ignacio de Mesa, y la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco
Page subraya que Castilla-La Mancha mantiene una perspectiva de crecimiento para este año "por encima de la media"
La exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría y el expresidente del Senado, Juan José Laborda
Cerrar