• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Turull comienza a declarar quejándose de no poder hacerlo en catalán con traducción simultánea

Interrogatorio a Jordi Turull en el juicio por el procés
Interrogatorio a Jordi Turull en el juicio por el ‘procés’
Lanza / MADRID
El exconsejero de Presidencia de la Generalitat de Cataluña Jordi Turull ha comenzado este martes a declarar en el juicio por el proceso independentista expresando su queja por no poder hacerlo en catalán y no contar con una traducción simultánea

Tras ser invitado por el presidente del tribunal, el magistrado Manuel Marchena, a sentarse en la mesa para declarar, Turull ha recordado que él es uno de los acusados que pidió declarar en catalán y contar con traducción simultánea. Según ha explicado, lo solicitó «no tanto por un tema emocional», sino por tener «todas las garantías», ya que considera que «la espontaneidad» es una circunstancia muy «importante tanto para el acusado como para el tribunal».

logoRTVEes

 

«Con la traducción consecutiva esto no es posible. Para la señal de televisión está todo inventado, también para la de internet, pero tiene usted razón cuando dice que la gente en esta sala tiene derecho a entender todo», ha dicho Turull a Marchena.

El exconsejero ha matizado que ha hecho este comentario como una mera «reflexión», apuntando además que facilitar auriculares a las personas que están presentes en la sala -magistrados, fiscales, acusación, abogada del Estado y público– «no es un gasto, sino sólo una inversión».

A continuación, Marchena le ha respondido que su protesta queda anotada en el diario de sesiones y ha preguntado a Turull que tiene derecho a responder a las preguntas que considere oportuno, tras lo cual el acusado ha comunicado al tribunal que contestará a la Fiscalía, a la Abogacía del Estado y a su defensa, no así a la acusación popular que ejerce Vox.

En la sesión de este martes, la cuarta del juicio del ‘procés’, han entrado a la sala de vistas la diputada de JxCat Gemma Geis, mientras que fuera del tribunal arropan a los declarantes la consejera de Presidencia, Elsa Artadi, la diputada Anna Geli y el el portavoz adjunto de JxCat, Eduard Pujoy una delegación del Departamento de Territorio y Sostenibilidad encabezada por el consejero Damià Calvet, que siguen declaración desde la Delegació del Govern-Blanquerna.

Por parte de ERC, ha acudido este martes al Supremo una nutrida representación compuesta el consejero de Exteriores, Alfred Bosch; el candidato a la alcaldia de Barcelona, Ernest Maragall; la portavoz y diputada en el Parlament, Marta Vilalta; la portavoz en el Parlament, Anna Caula -que ha entrado dentro de la Sala-, y los portavoces en el Congreso, Joan Tardà y Gabriel Rufián.

Igualmente han acudidolos portavoces en el Senado, Mirella Cortès y Bernat Picornell; la candidata a las elecciones europeas, Diana Riba; los diputados en el Parlament, Ferran Civit y Rut Ribas, los diputados en el Congreso, Carolina Telechea, Joan Olòriz, Ana Surra y Jordi Salvador; los senadores, Elisenda Pérez, Anna Azamar, Jordi Martí, Josep Rufà, Laura Castel, Miquel Aubà, Robert Masih y Xavier Castellana.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz
Sede del Tribunal Supremo en Madrid
La fiscal, Almudena Lastra, a su llegada a declarar al Tribunal Supremo
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz
El director del Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel Rodríguez, durante el acto conmemorativo de celebración del 46º aniversario de la Constitución Española/ E. Press
Una abogada de la nueva promoción que se colegia en Ciudad Real / Elena Rosa
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar