29 septiembre 2023
ACTUALIZADO 21:59
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales

La jubilación media en la región representa ya el 69,73% del salario medio

UGT asegura que C-LM es la octava región en la tasa de cobertura en ingreso por jubilación

Castilla-La Mancha, octava región en coberturas por jubilación

UGT asegura que C-LM es la octava región en la tasa de cobertura que proporciona el ingreso por jubilación
UGT asegura que C-LM es la octava región en la tasa de cobertura que proporciona el ingreso por jubilación
Lanza / TOLEDO
El sindicato UGT ha señalado que Castilla-La Mancha "es la octava comunidad en cuanto a la tasa de cobertura que proporciona el ingreso por jubilación", pues "la jubilación media en la región representa ya el 69,73% del salario medio".

Desde la Unión de Jubilados y Pensionistas (UJP) de UGT han mostrado “su preocupación” en nota de prensa, “por las pensiones más bajas”, recordando que “la pensión media en Castilla-La mancha asciende a 1.276,96 euros mientras que el salario medio se encuentra en 1.831,19 euros”.

“Nuestra comunidad autónoma es la novena región con la pensión media más baja con 1.276 euros mensuales, y la cuarta con el salario medio más bajo. Lo que supone que la cobertura que proporciona el ingreso por jubilación, frente al salario medio que perciben los trabajadores y trabajadoras en 2023 es del 69,73%”, ha afirmado su secretario de Organización Jesús Santiago.

Además, indican desde el sindicato que “la pensión media de jubilación se ha revalorizado en los últimos años más de un 30 por ciento y en el caso de Castilla-La Mancha sólo en el último año se ha pasado de 1.164 euros de pensión media en 2022 a esos 1.276 euros”, basándose en los datos del Ministerio de la Seguridad Social.

Desde la UJP de UGT CLM su secretario de Organización ha valorado “muy positivamente este crecimiento y los efectos de la reforma de las pensiones,” aunque se ha mostrado “preocupado por las pensiones más bajas, y por los salarios”.

“Si tenemos en cuenta que la media nacional es de 1.372 euros, y que en la comunidad donde las pensiones son más altas, País Vasco, la pensión media es de 1.680 euros, y lo comparamos con la nuestra donde cobramos 1.276 euros nos damos cuenta de las dificultades con la que muchas personas pensionistas se encuentran día a día”.

Santiago también ha subrayado que, “a tener en cuenta la subida de las pensiones y analizamos el incremento del IPC en nuestro país, se puede comprobar fácilmente que los pensionistas de España están, la mayoría por debajo de los países de la Unión Europea”.

“En España un tercio de los pensionistas están por debajo del nivel de pobreza y otro tercio en el nivel de pobreza, y tan sólo el otro tercio está en nivel de suficiencia”.

Desde el sindicato , finalizan diciendo, “nos preocupan especialmente las pensiones más bajas. Personas que lo están pasando francamente mal. Generalmente por la brecha de género, y es que la mayoría de las mujeres cobran pensiones muy bajas que están bastante por debajo de esa media de la que hablábamos en Castilla-La Mancha”.

Publicado en:

Noticias relacionadas:

Gusano cabezudo
Ayudas agricultores Castilla-La Mancha
Subida salarial del 0,5% para los funcionarios
Minoristas precios
Una manifestación en Chicago sobre el aborto en Estados Unidos
UGT
Los +