• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Empleo

UGT C-LM defiende la reducción de la jornada laboral y confía en que la patronal la acepte

En la actualidad UGT cuenta con más de 23.000 afiliados en la región

La secretaria general de UGT Castilla-La Mancha, Lola Alcónez / Europa Press
La secretaria general de UGT Castilla-La Mancha, Lola Alcónez / Europa Press
Europa Press / TOLEDO

La secretaria general de UGT Castilla-La Mancha, Lola Alcónez, ha destacado la importancia de la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media semanales, manifestando su confianza en que la patronal castellanomanchega terminará asumiendo que es una medida positiva también para sus intereses económicos.

En una entrevista concedida a Europa Press, Alcónez, ha subrayado esta medida como uno de los objetivos clave del mandato de su Ejecutiva regional, tras su elección en el IX Congreso de UGT Castilla-La Mancha el pasado mes de febrero.

Para Alcónez, la reducción de jornada «tiene una base firme» que demuestra sus beneficios en la productividad, más allá de los derechos de los trabajadores y trabajadoras. «Hay menos absentismo, menos bajas laborales, menos depresiones que llevan a bajas laborales», ha afirmado la responsable sindical.

La secretaria general del sindicato en la región ha planteado que el rechazo por parte de la patronal responde a «una desconfianza» dado que «el empresario piensa que el hecho de no tener las puertas de su centro de trabajo de su empresa abiertas 12 horas al día tiene una repercusión en su beneficio económico».

Una premisa que ha rechazado, apuntando a los beneficios sobre la productividad «demostrada» de la reducción de las jornadas de trabajo y su adaptación «a las necesidades del siglo XXI».

Alcónez ha manifestado que no teme que la persecución de de objetivos como la reducción de la jornada laboral cause fricciones entre los agentes sociales, destacando la «relación cordial» que el sindicato ha venido manteniendo con la Cecam y con su presidente, Ángel Nicolas.

En este sentido, ha manifestado su disposición «de tender la mano» y «participar desde el diálogo social en cuantas mesas, en cuantos grupos de trabajo» se generen para alcanzar acuerdos.

Relaciones con los agentes sociales

Una predisposición a las buenas relaciones que ha hecho extensiva a otros agentes sociales. En este sentido, ha destacado el trabajo conjunto con CCOO, «un sindicato hermano» con el que se dispone a trabajar «en unidad de acción, siempre en el diálogo social».

Alcónez ha valorado la relación con CCOO como «buena», dada que ambos sindicatos comparten una misma línea de acción para la «defensa de los intereses de las personas trabajadoras en la región».

Sin embargo, ha reconocido la voluntad de la nueva Ejecutiva por continuar aumentando su representatividad, en los centros de trabajo. «Aunque somos sindicato hermano con CCOO, nosotros estamos para ganar elecciones y nosotros estamos para llegar a los centros de trabajo y estamos para decirles a los trabajadores y a las trabajadoras, poner en su conocimiento cuáles son sus derechos», ha planteado la secretaria general.

Un aumento de representación ligado al crecimiento afiliativo que se ha producido en el último periodo y que aspira a consolidar e incrementar, destacando que en la actualidad UGT cuenta con «23.000 o 24.000 afiliados en la región», además de una «muy buena representatividad, no solamente a través de los afiliados, sino de nuestros delegados y delegadas en los centros de trabajo y en las empresas».

Retos con la Administración

En cuanto a las relaciones con las distintas Administraciones del estado, Alcónez ha señalado la importancia de su apoyo y su implicación para hacer frente a algunos de los retos más importantes del futuro inmediato.

Una implicación que ha ejemplificado con la necesidad de articular estrategias para hacer frente a los efectos de los aranceles impuestos por los Estados Unidos y sus efectos sobre la economía de Castilla-La Mancha.

La responsable sindical ha destacado la reciente reunión con la Delegación de Gobierno y con la Junta, reconociendo que ambas Administraciones «tienden la mano».

En este sentido, ha destacado que ya exista una previsión de recursos económicos «sobre la mesa para implementar en lo que pueda suceder, para articular modelos y atender todo lo que pueda suceder como consecuencia de la aplicación de los aranceles que nos impone Estados Unidos».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Centro Base de Atención a Personas con Discapacidad de Ciudad Real  / Elena Rosa
Trabajadores de transporte sanitario de CLM trasladan a PSOE y PP su situación ante "el bloqueo" de su convenio
UGT visibiliza el Día de la Seguridad y la Salud en el Trabajo / Lanza
Paro del transporte sanitario en Ciudad Real (archivo)/ J. Jurado
Cartel del 1 de mayo en Castilla-La Mancha - CCOO Y UGT
Imagen del curso de Albacete / Lanza
Cerrar