Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Orgullo LGTBI 2025

UGT C-LM insta a implementar los planes LGTBI en las empresas para acabar con la discriminación del colectivo

Se ha presentado documento sobre el contexto histórico de la realidad LGTBI y una encuesta realizada por el sindicato sobre las discriminación

La secretaria general de UGT Castilla-La Mancha, Lola Alcónez,  apuesta por conseguir entornos laborales respetuosos y libres de discriminación y prejuicios / EP
La secretaria general de UGT Castilla-La Mancha, Lola Alcónez, apuesta por conseguir entornos laborales respetuosos y libres de discriminación y prejuicios / EP
Europa Press / TOLEDO

La secretaria general de UGT Castilla-La Mancha, Lola Alcónez, ha puesto de manifiesto este viernes la necesidad de que las empresas introduzcan en sus convenios colectivos los planes LGTBI y conseguir así entornos laborales respetuosos y libres de discriminación y prejuicios, informa el sindicato en nota de prensa.

En el marco de la jornada «Planes LGTBI en las empresas» que ha organizado el sindicato en Toledo con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Orgullo, la responsable regional ha recordado que este tipo de medidas –tal y como contempla el Real Decreto 1026/2024 que entró en vigor en octubre del año pasado– son de obligado cumplimiento para aquellas empresas de más de 50 trabajadores y trabajadoras.

Lola Alcónez ha afirmao que «debemos conseguir centros de trabajo en los que prevalezca la igualdad y en los que ninguna persona, a causa de su orientación sexual, sufra discriminación o acoso» y ha añadido que es un tema que «nos importa mucho», de ahí que «estemos negociando la implantación de los planes LGTBI en las empresas».

En esta jornada -encuadrada dentro del Consejo Regional de Relaciones Laborales y que ha contado con la asistencia de la directora general de Autónomos, Trabajo y Economía Social del Gobierno regional, Ana María Carmona-, ha tomado la palabra José Álvarez, miembro del equipo confederal del área LGTBI de UGT, quien ha sido el encargado de dar a conocer la guía ‘Planes LGTBI en las empresas. Guía de recomendaciones para la negociación’.

Este documento, además de ofrecer un contexto histórico sobre la realidad LGTBI y aportar datos de la encuesta realizada por el sindicato sobre las discriminaciones del colectivo, también recoge las medidas plasmadas en el real decreto y las propuestas que realiza UGT y que incluyen, entre otras, cláusulas de igualdad de trato y no discriminación, medidas de acceso al empleo, medidas de promoción y de formación, un protocolo de actuación para la atención del acoso y la violencia contra las personas LGTBI y un protocolo de acompañamiento a personas trans en el trabajo.

Para José Álvarez la aprobación de este real decreto fue un «hito histórico» ya que «somos el primer país del mundo en tener legislación que regula la diversidad LGTBI en el ámbito laboral. Ahora Europa y la Confederación Europea de Sindicatos está fijándose en España y en esta iniciativa promovida por UGT».

Ha apuntado que en la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores «somos ambiciosos» ya que, además de los mínimos que se establecen en el real decreto, «queremos conseguir ampliar los derechos y que los delegados y delegadas salgan de estas jornadas con herramientas necesarias para la negociación colectiva».

El objetivo no es otro que el de «ensanchar la democracia», ha comentado y ha detallado que en las empresas se siguen repitiendo situaciones de discriminación e incluso de acoso, «con el problema de salud mental que en muchas ocasiones representa para las personas LGTBI».

Por último, y sobre la polémica que en los últimos años está suponiendo la colocación de banderas en las fachadas de las instituciones, José Álvarez ha indicado que «lo que no se muestra no se ve; es una manera de invisibilizar y de reducir el problema. Afortunadamente, sentencias recientes ya dicen que la bandera arco iris es una bandera libre que abarca la diversidad».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Dos mujeres comprando en una panadería / Europa Press
 Elena rosa
Sonia González durante la entrega de Premios Pyme Ciudad Real 2025 / Lanza
El grupo socialista con la bandera LGTBI en Brazatortas / Lanza
Se alzó la voz contra la intolerancia y los discursos de odio hacia el colectivo LGTBIQ+
Este cinefórum será este próximo viernes / Lanza
Cerrar