La central sindical UGT Castilla-La Mancha ha llamado a «estar vigilantes» y «no bajar la guardia» ante la inflación y la pérdida de capacidad adquisitiva de los trabajadores y trabajadoras, a pesar del descenso del IPC al 1,7%, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Así lo ha advertido la secretaria de Empleo, Igualdad y Políticas Sociales de UGT, Isabel Carrascosa que, si bien ha destacado que se trata del «dato más bajo registrado en la región desde octubre de 2024», ha reiterado que «no podemos bajar la guardia», según ha trasladado el sindicato por nota de prensa.
Así, Carrascosa ha abogado por «consolidar cláusulas de garantía salarial que protejan el poder adquisitivo frente a futuras tensiones inflacionistas derivadas del incierto contexto geopolítico y comercial internacional».
La responsable sindical ha afirmado que «la negociación colectiva ha permitido que los salarios crezcan», pero «es necesario proteger la capacidad adquisitiva de las personas trabajadoras, siguiendo en la senda de la subida de salarios, cumpliendo con el AENC; y protegiendo el empleo y reduciendo la jornada laboral».
Carracosa ha centrado su atención en el sector de la vivienda. «Uno de los aspectos que más nos preocupan es la evolución de los precios de la vivienda, cuya escalada incontrolada está convirtiendo el acceso a una casa digna en un lujo inalcanzable para millones de familias», ha planteado la secretaria de Empleo.