Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

UGT CLM denuncia la falta de reconocimiento de los cánceres de origen laboral

Javier Flores scaled
El secretario de Salud Laboral de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de la región, Javier Flores / Lanza
Lanza / TOLEDO
Según estimaciones del sindicato, de los más de 12.000 nuevos casos de cáncer que se detectan al año en Castilla-La Mancha, alrededor de 650 tienen su origen en el puesto de trabajo. UGT lamenta la falta de reconocimiento de este tipo de cáncer, ya que -de esos más de 600 casos- son muy pocos (no más de cinco) los que llegan a las estadísticas oficiales de enfermedades profesionales

En el Día Mundial contra el Cáncer que se celebra hoy 4 de febrero, UGT Castilla-La Mancha pide medidas más contundentes y políticas más eficaces para hacer frente al cáncer de origen laboral. El secretario de Salud Laboral de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de la región, Javier Flores, denuncia, además, la falta de reconocimiento de los cánceres laborales, “una realidad que permanece oculta y que afecta a muchos más trabajadores y trabajadoras de los diagnosticados oficialmente”.

El sindicato calcula que, de los más de 12.000 nuevos casos de cáncer que se detectan al año en Castilla-La Mancha, alrededor de 650 tienen su origen en el puesto de trabajo, un dato este último que contrasta con los escasos casos que vienen reflejando las estadísticas oficiales en los últimos años (no más de cinco en la región). A nivel nacional, en 2021 tan solo se declararon 51 enfermedades profesionales causadas por agentes cancerígenos (de las cuales 46 entre hombres y 5 en mujeres), siendo 25 debidas al amianto.

“El cáncer laboral tiene un alto coste, tanto para las personas trabajadoras que lo padecen como para sus familias, y también para la sociedad en su conjunto. Si el cáncer no se reconoce como profesional, la persona trabajadora enferma no tiene derecho a la prestación correspondiente”. Añadía que “lo más preocupante es que, si no se identifica el cáncer como de origen profesional, es como si no existiera a los ojos de la prevención de riesgos laborales, por lo que el riesgo seguirá presente en el centro de trabajo ya que no se activa el mecanismo de la gestión preventiva, pudiendo desencadenar más cánceres entre el resto de personas trabajadoras de esa empresa”.

UGT pide protocolos de detección del cáncer de origen laboral

Además de la creación del Fondo de Compensación de Víctimas del Amianto (el amianto es la principal causa de mortalidad por cáncer laboral y representa entre el 55 y el 85% de los casos de cáncer de pulmón desarrollados en el trabajo), UGT Castilla-La Mancha exige la puesta en marcha, en el ámbito sanitario, de protocolos de detección de origen del cáncer en aquellos casos sospechosos de proceder del puesto de trabajo. Otra propuesta de UGT para evitar la infradeclaración de los cánceres de origen laboral es la revisión de los criterios para declarar una enfermedad como profesional, estableciendo el trabajo como causa prevalente y no como causa exclusiva, como sucede ahora.

Los de pulmón, vejiga urinaria, cavidad nasal, hígado, mesotelioma, leucemia, linfoma y cánceres de piel no melanocíticos son los cánceres laborales más habituales. Todos ellos tienen su origen en la exposición a determinados factores. A este respecto, Javier Flores lamenta que haya multitud de centros de trabajo que utilizan y manipulan productos químicos cancerígenos a cuyos trabajadores y trabajadoras no se les hace un seguimiento específico de su salud por parte de los servicios de prevención y de las mutuas, rompiéndose así la cadena de causas”.

El sindicato también apuesta por la realización de la evaluación de riesgos laborales, la adaptación de medidas preventivas, formación e información preventiva y una correcta vigilancia de la salud. Igualmente considera fundamental reforzar la Inspección de Trabajo para así garantizar el cumplimiento de la normativa por parte de las empresas.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La primera jornada de formación será en Guadalajara este viernes, 4 de julio.- UGT CASTILLA-LA MANCHA
Sede de los sindicatos CCOO y UGT en Ciudad Real / Elena Rosa (Archivo)
Campo de cultivo afectado por la presencia de conejos / Europa Press
Trabajadores de transporte sanitario continúan sus paros pidiendo a Junta "coherencia" y que vele por servicios públicos / Lanza
La humanización y la sostenibilidad estarán presentes en los tratamientos / JCCM - Archivo
Manifestación en Toledo de trabajadores del transporte sanitario / Lanza
Cerrar