• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Consumidores

UGT CLM destaca la importancia de proteger los derechos del consumidor

Reclaman una política de derechos que proteja a las personas de las nuevas modalidades de consumo,

Cartel del Día del Consumidor (1)
Cartel del Día del Consumidor (1)
Lanza / TOLEDO
Para lograr una transición justa y sostenible

UGT Castilla-La Mancha se une a la conmemoración del Día Mundial de los Derechos del Consumidor revindicando la protección de los derechos de las personas consumidoras y promoviendo un consumo responsable y sostenible.

La Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) plantean un modelo de desarrollo que integra la sostenibilidad ambiental, la equidad social y la prosperidad económica. Dentro de este marco, la protección y defensa de los derechos del consumidor se posiciona como un elemento clave para garantizar que la transformación hacia una sociedad más sostenible incluya a todos los ciudadanos. En Castilla-La Mancha, reivindicar estos derechos implica impulsar una serie de medidas y propuestas que aseguren la transparencia, la participación y el acceso a productos y servicios responsables.

Según datos recogidos en el portal de participación ciudadana de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el 53,45% de los castellanomanchegos afirma conocer sus derechos como consumidores, mientras que el 39,66% indica no estar familiarizado con ellos. El 58,62% de los encuestados mencionó haber acudido alguna vez a un servicio de información de consumo para plantear consultas o reclamaciones. Y un 86,21% de los participantes considera que el consumo es un asunto importante en su vida cotidiana.

Estos datos reflejan la necesidad de seguir promoviendo la educación y la concienciación sobre los derechos del consumidor en la región, tal y como subraya Pedro Mota, secretario de Agenda 2030, Seguridad y Salud Laboral.

“Desde UGT hemos resaltado en diversas ocasiones la necesidad de integrar los derechos del consumidor dentro de un marco de desarrollo sostenible, alineado con la Agenda 2030. Entre esas reivindicaciones se encuentran el garantizar el derecho de los consumidores a acceder a productos y servicios que no solo sean de alta calidad, sino que también cumplan con estándares medioambientales, promoviendo así un consumo responsable y ético; que las empresas faciliten información clara y veraz sobre el impacto ambiental de sus productos. El Fomento del consumo responsable, abogando por políticas públicas que incentiven prácticas de consumo responsables y la economía circular. Y otra de las reivindicaciones consiste en fortalecer los mecanismos de supervisión y control para evitar prácticas comerciales engañosas o abusivas que puedan perjudicar a los consumidores, asegurando un mercado más justo y equilibrado”.

UGT CLM resalta que proteger los derechos del consumidor es fundamental para una transición justa y sostenible. Por ello, desde UGT CLM insisten en que las políticas de protección al consumidor deben articularse con las medidas de transformación ecológica, garantizando que el cambio hacia una economía verde beneficie a toda la sociedad.

Otro aspecto en el responsable del área del sindicato se ha centrado es en la responsabilidad laboral en las compras online.

En un contexto donde el comercio electrónico sigue creciendo exponencialmente, UGT Castilla-La Mancha ha lanzado un contundente mensaje para reivindicar la importancia de los derechos laborales detrás de las grandes empresas de compras online. La organización sindical subraya que, aunque estas plataformas ofrecen comodidad y rapidez a los consumidores, no se puede ignorar el impacto que tienen en las condiciones laborales de miles de trabajadores.

“Por ello, desde UGT Castilla-La Mancha instamos a las grandes empresas de comercio electrónico a garantizar condiciones laborales dignas, salarios justos y el respeto a los derechos fundamentales de sus empleados. Además, hacemos un llamamiento a los consumidores para que sean conscientes de las prácticas laborales de las empresas a las que apoyan con sus compras”.

UGT Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con la defensa de los derechos laborales y la promoción de un modelo de comercio electrónico ético y sostenible. La organización considera que la digitalización y el crecimiento del comercio online no deben ser excusas para vulnerar los derechos de los trabajadores, sino una oportunidad para construir un futuro más justo y equitativo.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Concentración CSIF / Clara Manzano (Archivo)
Un comercio de Ciudad Real al día siguiente del gran apagón / J. Jurado
Luis Manuel Monforte, exsecretario de UGT CLM / EP
Kiosko de la ONCE en  una imagen de archivo / Lanza
La nueva secretaria general de UGT CLM / EP
Imagen de Isabel Carrascosa / Lanza
Cerrar