La secretaria de Políticas Sociales e Igualdad de UGT CLM, Azucena Dombriz, acompañada de Christopher Rego, técnico de Igualdad de UGT CLM, presentó el proyecto ‘Educando en Corresponsabilidad para Hombres’ que el sindicato va a desarrollar en la región.
Un programa que UGT CLM pone en marcha junto con el Instituto de la mujer y la Junta de Castilla-La Mancha, dentro del Plan Corresponsables, dedicado a fomentar la corresponsabilidad.
“Tenemos que hablar de un reparto equilibrado de tareas de carácter doméstico, con el fin de mejorar el bienestar, la salud y la capacidad de trabajo personal, pero va más allá todavía dado que supone la implicación de las personas en el reparto de las responsabilidades domésticas y familiares, especialmente los hombres, y alcanza también a otros agentes sociales e instancias públicas y privadas”.
Según un informe desarrollado por UGT, la tasa de actividad de mujeres se situó en el 53,84 por ciento frente al 63,75 por ciento de los hombres, en 2022 en España. Unas cifras que son todavía más preocupantes en esta región, donde la tasa de actividad entre los hombres llega al 66,19 por ciento, mientras que la de las mujeres se encuentra en el 52,20 por ciento.
En 2022, del total de personas inactivas que no buscaron empleo por dedicarse al cuidado de niños o adultos enfermos, personas con discapacidad o mayores, el 91,71 por ciento eran mujeres. Cifra que asciende hasta el 92,9 por ciento en el caso de Castilla-La Mancha. La parcialidad también tiene nombre de mujer. El porcentaje de contratos a tiempo parcial realizado por mujeres a nivel nacional en 2022 asciende al 73,91 por ciento, mientras que en CLM es del 76,84 por ciento.
Todos estos datos ponen de manifiesto que son necesarias políticas y programas de este tipo, que potencien y fomenten la corresponsabilidad en nuestra región.
El proyecto ‘Educando en Corresponsabilidad para hombres’ va dirigido a los ciudadanos, en concreto a los hombres, de la región de Castilla-La Mancha, aunque también pueden participar mujeres.
Las intervenciones tendrán lugar, de manera equitativa, en las cinco provincias de Castilla-La Mancha y consistirán en distintas actuaciones en centros educativos, ayuntamientos y empresas para informar y asesorar sobre la corresponsabilidad mediante charlas y material informativo como son las guías de buenas prácticas. Serán más de cien intervenciones en toda la región.
También se pondrá en marcha un servicio de asesoramiento para todos aquellos hombres que lo soliciten, además de realizar actuaciones diversas para profundizar en la información sobre la corresponsabilidad.
Desde la secretaría general de Igualdad de UGT CLM, también se está elaborando una encuesta para conocer la opinión y los conocimientos de los hombres de la región en materia de corresponsabilidad.