• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

UGT condena «de forma contundente» la retirada de banderas LGTBI de ayuntamientos de la región

EuropaPress 5290164 charla accion sindical perspectiva lgtbi clm organizada ugt toledo scaled
Charla ‘La acción sindical desde la perspectiva LGTBI en CLM’ organizada por UGT en Toledo / UGT
Europa Press / TOLEDO
El secretario general de UGT en Castilla-La Mancha, Luis Manuel Monforte, ha condenado "de forma contundente" la retirada de las banderas LGTBI "de ayuntamientos como el de Torrijos y la ausencia de la misma en el Consistorio de la capital regional".

Así lo ha dicho este jueves durante la celebración de la charla ‘La acción sindical desde la perspectiva LGTBI en Castilla-La Mancha’ organizada en Toledo por UGT en el marco del Día del Orgullo LGTBI que se celebra el 28 de junio y en la que han participado activistas, escritores y defensores de los derechos LGTBI.

En ella han quedado de manifiesto las «discriminaciones y problemas» que siguen sufriendo estas personas en el mundo laboral, discriminaciones que se traducen en que el 75% de los trabajadores considera un inconveniente pertenecer al colectivo LGTBI a la hora de buscar empleo o promocionar, según ha informado UGT en nota de prensa.

Acompañado por el responsable del área LGTBI de UGT a nivel confederal, Toño Abad, el secretario general de UGT Castilla-La Mancha, Luis Manuel Monforte, ha puesto de manifiesto que «aún queda mucho por hacer en el respeto por la diversidad» y que, «en un momento el que algunos partidos como la ultraderecha se están dedicando a sembrar odio y desandar los logros conseguidos, en el sindicato tenemos muy claro que debemos seguir trabajando por la defensa de los derechos LGTBI».

En esta tarea ha recordado la labor de formación realizada por UGT con los delegados y delegadas de la región para la detección y actuación de casos de discriminación en el entorno laboral.

Luis Manuel Monforte ha apuntado que en Castilla-La Mancha hay una ley, la Ley de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI, que garantiza los derechos de este colectivo, la igualdad efectiva y el derecho a la no discriminación. Sin embargo, ha añadido, «debemos seguir avanzando; no podemos dar un paso atrás».

Por su parte, Toño Abad, responsable del área LGTBI de UGT, ha dado a conocer en Toledo el estudio ‘Hacia centros de trabajo inclusivos’ realizado por el sindicato a nivel nacional que ofrece un diagnóstico «muy cercano a la realidad» que viven estos trabajadores y trabajadoras. De este análisis se han extraído datos «muy preocupantes», el principal de ellos «la violencia» que sufren las personas LGTBI en las empresas y la exclusión que sufren las personas trans en el acceso al empleo.

En este estudio también queda constancia de que el 55% de las personas trans son rechazadas directamente en entrevistas de trabajo y que un 20% de ellas acusan violencia sexual en los centros de trabajo.

Toño Abad ha pedido la implantación de medidas para acabar con esta situación «porque se trata de nuestras vidas y de nuestros derechos».
También ha mostrado su preocupación por los discursos de la extrema derecha y por «los intentos que hace de criminalizar permanentemente a las personas LGTBI y la defensa de sus derechos».

La jornada, que ha contado con la colaboración y financiación de la Junta de Comunidades, ha constado de dos mesas de análisis. En la primera ha participado Ramón Martínez, escritor y profesor activista LGTBI, que ha hablado del movimiento LGTBI a lo largo de la historia; y Carlos González, asesor de Políticas LGTBI de la Consejería de Igualdad y Portavocía de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, quien ha analizado la Ley LGTBI de Castilla-La Mancha aprobada el pasado año 2022.

En la segunda mesa, el coordinador de Acción LGTBI de UGT ha profundizado sobre la importancia y el papel del sindicalismo en el movimiento LGTBI, mientras que Domingo Díaz, presidente de la Asociación LGTB Torrijos, junto a Beatriz Palomo, presidenta de la Asociación Aidcae, han analizado las dificultades de empleabilidad en el colectivo LGTBI.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
UGT y CCOO en la concentración a las puertas de su edifico sindical / Elena Rosa
Centro Base de Atención a Personas con Discapacidad de Ciudad Real  / Elena Rosa
Trabajadores de transporte sanitario de CLM trasladan a PSOE y PP su situación ante "el bloqueo" de su convenio
Paro del transporte sanitario en Ciudad Real (archivo)/ J. Jurado
Cartel del 1 de mayo en Castilla-La Mancha - CCOO Y UGT
Imagen del curso de Albacete / Lanza
Cerrar