• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Día Internacional de la Enfermera

UGT dice que urge una planificación de los recursos humanos de Enfermería a las necesidades reales

La profesión tiene dos importantes desafíos: la escasez de enfermeras y el envejecimiento de la población

UGT celebra el Día de la Enfermera / Lanza
UGT celebra el Día de la Enfermera / Lanza
Lanza / TOLEDO
Defiende que “los equipos de enfermería -compuestos por enfermeros/as, junto a los auxiliares de enfermería- son clave para alcanzar la meta de que el paciente reciba la mejor atención para mejorar su salud”

Con motivo del Día Internacional de la Enfermera que se conmemora hoy 12 de mayo, UGT Servicios Públicos Castilla-La Mancha pide seguir mejorando las condiciones laborales y salariales de estos profesionales, cerca de 11.000 en toda la región, mejoras que pasan por la estabilidad laboral, concursos abiertos y permanentes, más medidas de conciliación o disminuir las cargas de trabajo.

Para el sindicato otra de las asignaturas pendientes son el reconocimiento laboral de las especialidades; potenciar la formación e investigación; la posibilidad de desempeñar más puestos directivos; la jubilación anticipada; pagas extraordinarias completas; y la actualización de funciones y reclasificación profesional.

El responsable de Sanidad de UGT en la región, Fernando Peiró, considera que “urge” una adecuada planificación de los recursos humanos que responda a las necesidades reales, para lo cual es indispensable la actualización del informe sobre profesionales de cuidados de enfermería en todos los ámbitos de la sociedad (el último data de 2012).

En los últimos años se han incluido algunas plazas de enfermero especialista, incrementándose a petición de UGT las inicialmente previstas. UGT pide seguir en esta línea y, tal y como ya se ha anunciado, que se incluyan por primera vez las correspondientes a la especialidad de Familiar y Comunitaria que presta servicios en Atención Primaria en un número considerable.

Defiende que “los equipos de enfermería -compuestos por enfermeros/as, junto a los auxiliares de enfermería- son clave para alcanzar la meta de que el paciente reciba la mejor atención para mejorar su salud”.

Recuerda que, si bien en los últimos años se han adoptado medidas positivas, la profesión tiene dos importantes desafíos: la escasez de enfermeras y el envejecimiento de la población.

Recuerda que la tasa de enfermeras/os en España es de 6,4 /1.000 (pública y privada), muy por debajo de la media europea: 8.2. Esta escasez es debida a la migración y abandono de la profesión por las precarias condiciones laborales y salariales, así como por el elevado número de jubilaciones.

Se estima que se jubilarán entre 21.000 y 28.000 enfermeras anuales de 2023 a 2026 (entre el 17% y el 23%), en un contexto en el que España es uno de los países más longevos del mundo y el más longevo de Europa y el 20% de la población tiene más de 65 años, lo que está modificando nuestra sociedad y nuestro enfoque de la salud, que debe de ir orientado hacia la cronicidad, la soledad no deseada, la pluripatología y los años de vida saludables, originando el incremento en la demanda de cuidados.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Este sábado en Castilla-La Mancha el cielo estará poco nuboso
Presentación en Torre de Juan Abad del libro «Cuentos desde un Lucero” a beneficio de Neurodiversos C-LM / Neurodiversos C-LM
El diputado del grupo popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Lucas Torres / Lanza
La exposición 'Tesoros. Museo de Santa Cruz' se encuentra en las salas de la planta baja del Patio Noble / JCCM
La jornada 'Seguridad y salud laboral: un compromiso para un trabajo digno y sostenible' organizada por UGT
Paloma Jiménez, portavoz de Educación del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha / Lanza
Cerrar