UGT FICA vuelve a rechazar la solicitud realizada por algunas patronales agrarias para que se permite hacer una excepción a la Declaración de Estado de Alerta y al cierre de las fronteras para acoger a migrantes extranjeros por suponer un peligroso precedente en una situación excepcional como es la de la pandemia del COVID-19, además de no garantizar adecuadamente la salud de las migrantes que pudieran acudir a esta llamada.
El problema de la falta de mano de obra tiene que ver con la precariedad y las pésimas condiciones laborales que ofrecen algunos empresarios agrícolas a los temporeros, y por ello, la Federación reclama que mejoren las condiciones laborales que ofrecen a los trabajadores para recuperar el empleo y poder hacer frente a las campañas.
La solución actual no está en permitir la entrada de migrantes en nuestro país en unos momentos tan delicados ni en regularizar la situación de los migrantes que viven en nuestro país sino en aprovechar a los miles de trabajadores desempleados que hay en la actualidad y ofrecerles unas condiciones dignas que hagan atractivo el trabajo en el campo.
Y esto pasa por cumplir los convenios colectivos vigentes y por aplicar el Salario Mínimo Interprofesional aprobado para este año, ya que en algunas provincias los empresarios están dejando de pagar a sus trabajadores hasta 4 euros diarios menos.
Es por ello que el secretario sectorial Agrario y de Manipulado Hortofrutícola de UGT FICA, Emilio Terrón, está valorando “la posibilidad de plantear, cuando finalice el estado de Alarma, una huelga en las provincias cuyas patronales agrarias siguen negándose a pagar los 950 euros del SMI”.
Para Terrón “no es de recibo que las patronales reclamen al Gobierno mano de obra migrante, que suele trabajar con peores condiciones laborales, y al mismo tiempo se nieguen a aplicar el SMI aprobado por ese mismo Gobierno para mejorar la situación de los trabajadores del campo”. Emilio Terrón denuncia además que “hoy en día hay casi 6.000 migrantes marroquíes que entraron en nuestro país antes de que se declarase el Estado de Alarma, trabajando sin que se les pague el SMI de este año”.
No podemos consentir que algunos empresarios se aprovechen de las dificultades económicas de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país para incumplir el pago de los 48,56 euros que estipula el SMI. “Desde UGT FICA vamos a seguir denunciando estas situaciones y movilizando a los trabajadores para reclamar salarios justos y dignos para todos”, advierte Emlio Terrón.