• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Análisis de los datos del paro

UGT muestra su preocupación por el paro femenino y reclama que se refuerce el servicio de empleo

Otro dato que Carrascosa considera positivo es el incremento del número de afiliados a la seguridad social

Un hombre trabajando en una imagen de archivo / EP
Un hombre trabajando en una imagen de archivo / EP
Lanza / TOLEDO

La secretaria regional de Política Sindical y Empleo de UGT, Isabel Carrascosa, ha valorado los últimos datos del paro relativos al mes de noviembre, para mostrar su preocupación por el hecho de que el 76% de las personas que se han incorporado a las listas del paro en noviembre en la región sean mujeres y reclamar que se refuerce el servicio de empleo.

Unas cifras que según Carrascosa son positivas si lo comparamos con el año anterior, ya que, aunque en noviembre el paro ha subido en 933 personas en CLM (0,69% más que en octubre) si comparamos el mismo periodo de 2022, el paro bajó en 7.677 personas (-5,32 %).

Otro dato que Carrascosa considera positivo es el incremento del número de personas afiliadas a la seguridad social, que en CLM supera el 5%. Aun así, la secretaria de Política Sindical y Empleo, ha subrayado la necesidad de actuar con esas 933 nuevas personas desempleadas (la mayoría mujeres) y de reforzar los servicios públicos de empleo.

«Entendemos que es importante la comparativa interanual, y podemos constatar que en este mes de noviembre hay muchas menos personas desempleadas que en noviembre de 2022. Y, además, el empleo que se crea es de mejor calidad gracias a la reforma laboral», ha subrayado.

Pese a ello, ha indicado que es «fundamental» ver qué ha pasado con esas cerca 933 personas. «El 6% son personas jóvenes, pero en UGT nos preocupa fundamentalmente que el 76% de esas personas sean mujeres».

Carrascosa ha querido incidir en que hay que seguir en la senda del trabajo para que se cree empleo, y que sea de calidad. «Pero sin dejar de centrarse en aquellas personas cuyo trabajo no depende de la estacionalidad».

«Tenemos que dar respuesta a las personas que están desempleadas en Castilla-La Mancha. Pero para nosotros es muy importante dar respuesta aquellas personas que tienen más dificultades de inserción laboral, como los parados de larga duración», ha argumentado.

Para ello, UGT reclama reforzar los servicios de empleo con personal preparado y suficiente para dar respuesta a estas personas, y que vuelvan al circuito de la empleabilidad.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros de este martes - Carlos Luján - Europa Press
Trabajadores de transporte sanitario continúan sus paros pidiendo a Junta "coherencia" y que vele por servicios públicos / Lanza
La ministra de Educación, FP y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría (d), y la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen (i) / Carlos Luján - Europa Press
Foto de archivo de trabajadores de empresas / Clara Manzano
Manifestación en Toledo de trabajadores del transporte sanitario / Lanza
Imagen de archivo de una empresa / Lanza
Cerrar