La secretaria regional de Igualdad y Políticas Sociales del sindicado, Marta Gil, ha sido la encargada de exponer las actividades que la formación ha preparado, empezando por unas jornadas sobre discriminación en el deporte con ponentes que explicarán cómo aplicar la perspectiva de género.
Ya el martes, la discriminación de la mujer gitana será el epicentro de unas nuevas jornadas con charlas que analizarán cómo esta situación afecta al desarrollo del colectivo femenino de esta etnia.
El resto de la semana habrá campañas en redes sociales, a lo que hay que sumar una jornada de visibilización de mujeres en sectores laborales masculinizados.
El viernes día 4, las barreras de las mujeres rurales serán motivo de análisis dentro de la programación del sindicato; mientras que el 7 de marzo se abordará la historia de las mujeres en la función sindical.
Ya el 8 de Marzo habrá participación activa del sindicato en las manifestaciones a lo largo de toda la región, donde se leerá un escrito conjunto con CCOO como colofón a toda la semana de actos.
EL SMI Y LA REFORMA LABORAL, HERRAMIENTAS POR LA IGUALDAD
El secretario general de UGT en Castilla-La Mancha, Luis Manuel Monforte, ha querido aprovechar la rueda de prensa para poner en valor que de un tiempo a esta parte desde la lucha sindical se ha avanzado en medidas en favor de la lucha contra la brecha salarial como la subida del Salario Mínimo Interprofesional; a lo que ha sumado la reforma laboral, que ataja la temporalidad laboral, que afecta más todavía a las mujeres.
«Tenemos que tener claro que hay que luchar contra la desigualdad y tener claro por qué celebramos el 8 de Marzo», ha dicho Monforte, quien ha mostrado el compromiso del sindicato para «poner el foco en las desigualdades y luchar contra ellas».