Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Sindicatos

UGT reclama a la Junta que vele por los trabajadores del campo ante el bloqueo del convenio por parte de Asaja

Las movilizaciones arrancarán mañana en Manzanares

Campo de cultivo afectado por la presencia de conejos / Europa Press
Campo de cultivo afectado por la presencia de conejos / Europa Press
Europa Press / CIUDAD REAL


El sindicato UGT ha pedido al Gobierno de Castilla-La Mancha que intervenga ante lo que consideran una «ruptura irresponsable» de las negociaciones del convenio colectivo del campo por parte de Asaja en la provincia de Ciudad Real.

A preguntas de los periodistas durante un acto celebrado en Ciudad Real, el secretario regional de UGT FICA, Raúl Alguacil, ha recordado que «el sector primario en Castilla-La Mancha es el motor de esta región» y ha lamentado que no se le esté dando el valor que merece, especialmente en provincias como Ciudad Real donde, según ha denunciado, ni siquiera se ha llegado a firmar el convenio colectivo del campo.

«El convenio del campo de Ciudad Real se ha roto por culpa de Asaja», ha afirmado, acusando a la organización agraria de «levantarse de la mesa de negociación con argumentos extraños», escudándose en «leyes futuras aún no aprobadas».

Ante esta situación, UGT ha recordado el inicio de un calendario de movilizaciones, que arrancará mañana en Manzanares, coincidiendo con la Feria Nacional del Campo (Fercam).

«Si queremos que el campo sea un sector digno, hay que dignificar el trabajo agroalimentario en Castilla-La Mancha», ha defendido Alguacil, subrayando también que el sector puede ser una herramienta para combatir la despoblación, siempre que se reconozca el valor de quienes trabajan en él.

«Aquí no hay señoritos y trabajadores, aquí somos todos parte de un sector que debe avanzar mediante la negociación colectiva», ha sentenciado.

Aunque ha reconocido el esfuerzo del Ejecutivo regional en apoyar al sector con ayudas europeas y subvenciones para maquinaria entre otras, Alguacil ha pedido al Gobierno de Emiliano García-Page no mirar hacia otro lado y ha exigido que «se vele también por los derechos laborales» de los más de 16.000 trabajadores afectados en la provincia.

El sindicato, según ha recordado, reclama «lo mínimo», que es el cumplimiento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), actualmente fijado en 16.850 euros anuales.

Según sus cálculos, esto se traduce en 9,20 euros por hora para una jornada anual de 1.790 horas, es decir, unos 73 euros diarios por una jornada de ocho horas.

Finalmente, ha lamentado que Ciudad Real sea la única provincia en la que se ha roto la negociación, a pesar de que el secretario general nacional de Asaja, en referencia a Pedro Barato, sea natural de esta tierra.

«Parece mentira que se estén firmando convenios en toda España y que justo aquí, en su propia provincia, no se respete lo acordado», ha concluido.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Las campañas hortofrutícolas se convierten en un polo de atracción de temporeros en la provincia de Ciudad Real / Clara Manzano (Archivo)
Recolectores en un campo de melones en la provincia de Ciudad Real / Noemí Velasco (archivo)
Dos mujeres comprando en una panadería / Europa Press
La primera jornada de formación será en Guadalajara este viernes, 4 de julio.- UGT CASTILLA-LA MANCHA
Protestas a las puertas de la fábrica de Vestas en Daimiel / Archivo
Sede de los sindicatos CCOO y UGT en Ciudad Real / Elena Rosa (Archivo)
Cerrar