• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Sanidad

UGT y CCOO critican al Sescam por «lavarse las manos» en el conflicto del transporte sanitario

Los sindicatos estiman que el seguimiento en la jornada de paro es de un 100%

Jornada de paro en el transporte sanitario en Castilla-La Mancha / Lanza
Jornada de paro en el transporte sanitario en Castilla-La Mancha / Lanza
Lanza / TOLEDO
Tras las reuniones celebradas con el Sescam, ambos sindicatos afirman que se sigue sin dar solución al conflicto y que dejan la solución en manos de las empresas

Las centrales sindicales UGT y CCOO han criticado la posición de la dirección del Sescam tras las reuniones mantenidas para abordar el conflicto laboral en el transporte sanitario de la región, asegurando que la administración «continúa mirando a otro lado y deja la posible solución en manos de las empresas» concesionarias del servicio.

Así se han manifestado con motivo de las nuevas concentraciones convocadas este jueves, y los paros entre las 5.00 y las 23.00 horas en los centros hospitalarios de la región, según han informado los sindicatos en una nota de prensa conjunta. Una jornada de protesta que, según han indicado, ha sido secundada por el 100% de las plantillas y que se repetirá este viernes.

El responsable de Sanidad de UGT Servicios Públicos Castilla-La Mancha, Fernando Peiró, ha argumentado que la administración pública sigue empeñada en mirar a otro lado, asegurando que esta cuestión no es de su competencia y que la solución debe alcanzarse entre las empresas que prestan el servicio y las organizaciones sindicales.

«Sobre este planteamiento no estamos en absoluto de acuerdo. Si bien es verdad que los trabajadores/as no tienen relación directa con el Sescam, sí tienen una relación indirecta ya que prestan un servicio público esencial y sin el apoyo económico de la administración regional no será posible solucionar el conflicto», ha afirmado.

Desde UGT se asegura que se mantendrá la protesta hasta que no se adopten soluciones.

«Tras las movilizaciones de mañana viernes valoraremos las próximas acciones a realizar, que irán subiendo en intensidad, sin descartar la presencia de este colectivo en Albacete con motivo de la celebración institucional del Día de Castilla-La Mancha el próximo 31 de mayo», ha señalado Peiró.

El responsable sindical ha solicitado al Partido Socialista que les apoye en sus reivindicaciones, al igual que lo están haciendo en conflictos similares, como el que tienen los conductores de los autobuses de Guadalajara con el equipo de gobierno del consistorio.

«Las cerca de 2.000 personas que integran estas plantillas no pueden ser las damnificadas de este fuego cruzado entre empresas y administración».

Por su parte, la secretaria general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO Castilla-La Mancha, Carmen Juste, ha señalado que «el Sescam nos ha trasladado que los pliegos de condiciones para la concesión del servicio de transporte sanitario en Castilla-La Mancha presupuestariamente son suficientes para hacer frente al preacuerdo de convenio suscrito por los sindicatos y las empresas. Y además, el Sescam asegura que las empresas conocían el importe económico con antelación a la firma del preacuerdo por lo que no va a modificar los pliegos».

Carmen Juste ha indicado que las cerca de 2.000 personas que integran las plantillas del transporte sanitario en Castilla-La Mancha no pueden ser las damnificadas de este fuego cruzado entre las empresas y la administración, porque el tiempo sigue pasando y continúan sin tener ningún tipo de mejora salarial desde 2013 y realizando jornadas muy por encimas de las de otro personal sanitario.

«Por lo tanto, en un nuevo intento de desbloquear la situación, desde CCOO vamos a solicitar a la patronal que convoque a la mayor brevedad posible la mesa de negociación para poner sobre la mesa los números y retomar el preacuerdo ya firmado», ha declarado Juste.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Expusieron las principales preocupaciones y revindicaciones de los profesionales
Imagen de archivo de una concentración de trabajadoras de ayuda a domicilio / J. Jurado
Trabajadores de Vestas en Daimiel concentrados a las puertas de la planta / Archivo
Manifestación en Toledo de trabajadores del transporte sanitario / Lanza
Jornada formación profesional de CCOO / Lanza
La secretaria regional de Diálogo Social y Salud Laboral de CCOO, Raquel Payo, presenta la campaña de prevención del estrés térmico / Lanza
Cerrar