• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Participa la UCLM

Un estudio revela que emprender mejora la calidad de vida de personas con discapacidad intelectual

Titulado “Cómo impulsa el emprendimiento la satisfacción vital entre las personas con discapacidad intelectual (PcDI): un enfoque de métodos mixtos”

Fotografía del grupo de investigadores/ UCLM
Fotografía del grupo de investigadores/ UCLM
Lanza / ALBACETE

El estudio titulado “Cómo impulsa el emprendimiento la satisfacción vital entre las personas con discapacidad intelectual (PcDI): un enfoque de métodos mixtos” ha puesto de manifiesto la importancia del emprendimiento entre las PcDI para mejorar su calidad de vida, su satisfacción laboral y su satisfacción vital”, como señalan sus autores, informa la UCLM en nota de prensa.

El presente trabajo, fruto de la colaboración de los investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM: Virginia Barba-Sánchez, de la Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete; Yolanda Salinero y Pedro Jiménez Estévez, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo, y Pablo Ruiz-Palomino, de la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca); y del Grupo de Entidades Sociales CECAP, pone de relieve, según indican los autores, cómo el espíritu empresarial combinado con una alta tendencia emprendedora puede ser una vía de inclusión social, a través no sólo de la mejora en su empleabilidad, sino también de la mejora de su autoestima y de su calidad de vida.

“Las elevadas y persistentes tasas de desempleo entre las personas de este colectivo evidencian la gran brecha que aún queda por salvar para que su inclusión social sea un hecho. De ahí la importancia de este tipo de estudios, que visualizan que la creación de empresas por parte de PcDI no es sólo posible sino recomendable, siendo una experiencia vital satisfactoria y una vía factible de inserción sociolaboral y económica”, señalan. 

El trabajo alude a que las políticas sociales pretenden dignificar las condiciones laborales y acabar con la discriminación de este colectivo, “pero se centran mayoritariamente en fijar cuotas mínimas en empresas o administraciones públicas, olvidando en muchos casos el autoempleo y las actividades que deberían diseñarse para fomentar el espíritu emprendedor entre las PcDI”, indican los investigadores.

En colaboración con CECAP se llevó a cabo un proceso de identificación y selección de una muestra de participantes en el estudio. A continuación, se realizó una evaluación de sus características individuales para identificar sus puntos fuertes y débiles en términos de competencias, habilidades y destrezas personales y profesionales utilizando la herramienta tecnológica denominada MiRed. Una vez obtenido el consentimiento de las familias, se procedió a la recogida de datos a través de entrevistas personales y cuestionarios.  

Los hallazgos obtenidos revelaron que las PcDI que se han convertido en empresarios están, en general, más satisfechos con su calidad de vida y también a nivel laboral.” Sin embargo, si la opción empresarial no se adapta a las características o atributos personales de los individuos puede producirse insatisfacción, por lo que es importante analizar el nivel de ajuste entre las preferencias, deseos y valores de las PcDI y el papel que desempeñan diariamente en el trabajo”, afirman. 

En resumen, el presente estudio destaca la importancia de promover el emprendimiento entre las PcDI como estrategia de inclusión sociolaboral complementaria a otras relacionadas con el fomento del empleo por cuenta ajena.  

El artículo completo se encuentra publicado en la revista Management Decision disponible en https://doi.org/10.1108/MD-11-2022-1568, de la editorial Emerald e indexada en Journal Citation Reports (JCR).

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Entrega al director de Fertiberia del reconocimiento / Lanza
Los alumnos de TándEM han finalizado su formación y trabajo / Lanza
La jornada “Discapacidad Intelectual: Claves para fomentar la Autonomía”, que ha tenido lugar en Valdepeñas organizada por AFAD / Maite Guerrero
Cartel de la jornada “Discapacidad Intelectual: Claves para fomentar la Autonomía”, que se celebrará en Valdepeñas organizada por AFAD / AFAD
Ocho jóvenes se forman en digitalización en el proyecto Tándem 3 Conseguir la capacitación de las personas jóvenes con discapacidad intelectual no cualificadas / Lanza
Fecam ha mantenido una reunión con el Ayuntamiento de Puertollano / Lanza
Cerrar