• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Es el protagonista de este estudio forjado en el seno de la UCLM

Un libro escrito por profesores de la UCLM recupera la memoria del artista Ramon Calsina Baró

Este trabajo se centra en la faceta de ilustrador y en la curiosidad de que entre el conjunto de su obra gráfica, sólo se publicaran ilustraciones de dos libros

Imagen de la cubierta del libro
Imagen de la cubierta del libro
Lanza / ALBACETE

“La mirada irónica de Ramon Calsina Baró: sus ilustraciones para Cervantes y Poe” es el título del libro de los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM): Margarita Rigal Aragón y Fernando González Moreno, y Alejandro Jaquero Esparcia (Universidad de Extremadura), miembros del grupo de Investigación de Estudios Interdisciplinares de Literatura y Arte (“LyA”). El principal mérito de este monográfico es que recupera la memoria del artista Ramon Calsina Baró (Barcelona, 26 de febrero de 1901-Barcelona, 26 de noviembre de 1992) y estudia 17 dibujos inéditos basados en textos de Edgar Allan Poe, informa la UCLM en nota de prensa.

Ramón Calsina Baró es el protagonista de este estudio forjado en el seno de la Universidad de Castilla-La Mancha. Uno de los pintores que participaron, al igual que Benjamín Palencia, del complejo surrealismo español, como indican. Movimiento que, no obstante, “desempeñó un papel de gran importancia en el conjunto de nuestras vanguardias artísticas entre 1924 y 1936 y en la profunda renovación artística anterior a la Guerra Civil”.

Este trabajo se centra en la faceta de Calsina como ilustrador y en la curiosidad que supone que, de entre el conjunto de su obra gráfica (dibujos, litografías, etc.), sólo llegaran a publicarse las ilustraciones de dos textos literarios: Don Quijote de la Mancha, de Cervantes (Barcelona: Ediciones Nauta, 1966) y Obras selectas, de Edgar Allan Poe (Barcelona: Ediciones Nauta, 1971).

“Las dos obras, a primera vista, pueden parecernos distantes y con escasos elementos en común, sin embargo, Ramon Calsina supo ver en ellas una característica que también entroncaba con su propia manera de entender su arte y la vida: la ironía, una forma de humor ante la realidad que puede adoptar formas que abarcan desde lo paródico hasta el más ácido de los sarcasmos”.

Estos dos juegos de ilustraciones, que ahora publican de manera íntegra, y por primera vez, “responden a un momento vital del artista en el que este, quien recordemos, había sufrido la represión franquista por su pasado republicado y no gozaba de encargos oficiales que le permitieran una vida desahogada, se refugiaba en una pintura muy personal, una producción de la que estos dibujos forman parte”, refleja el libro.

Calsina decidió ilustrar ambas obras por elección personal, por la sintonía que sentía con ambos autores, quizás encontrando entre sus páginas un refugio personal e íntimo; “textos de los que Calsina sabe apropiarse para presentárnoslos con su mirada burlona y sarcástica”.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Gogora quiere impulsar campañas para lograr identificar a 120 republicanos extremeños fallecidos en el penal de Orduña
  • El acto del Día de la Enseñanza de Castilla-La Mancha celebrado en Valdepeñas / JCCM
  • El acto del Día de la Enseñanza de Castilla-La Mancha celebrado en Valdepeñas / JCCM
  • El acto del Día de la Enseñanza de Castilla-La Mancha celebrado en Valdepeñas / JCCM
  • El acto del Día de la Enseñanza de Castilla-La Mancha celebrado en Valdepeñas / JCCM
  • El acto del Día de la Enseñanza de Castilla-La Mancha celebrado en Valdepeñas / JCCM
  • El acto del Día de la Enseñanza de Castilla-La Mancha celebrado en Valdepeñas / JCCM
La portavoz del Ejecutivo regional, Esther Padilla / JCCM
Junto a algunas de las personas participantes en las sesiones de Almodóvar / Lanza
Los profesores de la provincia están llamados a la huelga de este miércoles / Clara Manzano
Concentración de STE, CCOO y CSIF ante las puertas de la Consejería de Educación / Lanza
Cerrar