• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Un médico del hospital de Toledo coedita un manual de práctica clínica de la Asociación Española de Cirujanos

p1g8sm53d7178l15fhbfsjve1kf64
El doctor Aurelio Aranzana / JCCM
Lanza / TOLEDO
El doctor Aurelio Aranzana, del servicio de Cirugía General del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), es uno de los tres editores del Manual de Práctica Clínica de Innovación de la sección de cirugía mínimamente invasiva de la Asociación Española de Cirujanos.

En este nuevo manual, que es una guía clínica de reciente publicación, han participado un total de 81 cirujanos de toda España referentes en su ámbito de actuación y se estructura en torno a 46 capítulos en los que se analizan todas las mejoras conseguidas a lo largo de los años y la influencia de los avances tecnológicos en esta especialidad y su beneficio para los pacientes, según ha informado la Junta en nota de prensa.

El doctor Aranzana ha explicado que este manual muestra los últimos avances tecnológicos de la cirugía y aborda la importancia de la innovación en la cirugía, en dispositivos y procedimientos quirúrgicos, los tipos de quirófanos integrados y su futuro, la integración de la imagen 4K y 3D y la radiología en quirófano, la cirugía robótica y la aplicación de la realidad virtual o los métodos de navegación en cirugía.

Asimismo, contempla un apartado sobre otras fuentes de innovación como biocirugía, células madre o el impacto de las redes sociales en cirugía, big data, inteligencia artificial en medicina o machine learning.

Este cirujano, actual secretario de la Sección de Cirugía Mínimamente Invasiva e Innovación Tecnológica de la Asociación Española de Cirugía que avala este manual, ha señalado que la innovación debe ser parte esencial en el ámbito de la cirugía, ya que ha permitido avances tan importantes como la cirugía laparoscópica.

En este sentido, ha indicado que es un tipo de abordaje mínimamente invasivo que se realiza a través de pequeñas incisiones, usando la asistencia de una cámara de vídeo que permite al equipo médico ver el campo quirúrgico dentro del paciente y actuar sobre el mismo permitiendo una recuperación más rápida del paciente.

En los últimos años, ha manifiestado que «la implantación de este tipo de abordaje ha sido realmente espectacular gracias, no cabe duda, a la innovación en este campo aumentando el número de pacientes que se han beneficiado de esta técnica novedosa».

Actualmente, en los hospitales de Castilla-La Mancha la laparoscopia está implantada en todos los tipos de cirugías en los que es posible realizarla. El número de procedimientos que se realizan con esta técnica alcanza entre el 20 y el 30 por ciento de todas las intervenciones registradas en los centros sanitarios de la región.

En la actualidad, el Hospital de Toledo y otros hospitales de Castilla-La Mancha abordan todo tipo de patologías, como la esofagogástrica, baríátrica, suprarrenal, colorrectal o hepática, entre otras, por cirugía mínimamente invasiva, precisando de una alta formación y dotación tecnológica, destacando el carácter multidisciplinar que requieren estas patologías complejas.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Un heladero se echa las manos a la cabeza durante el apagón eléctrico / Lanza
Panorámica de Ciudad Real capital / Clara Manzano
-José María R-Ávila
Estand de AARFATOM en el mercadillo / C. Moreno
Participantes en las Jornadas Multideporte de la zona Montes Norte / Horcajo de los Montes
Nueva Ejecutiva PSOE La Solana
Cerrar