• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Un nuevo episodio de calor extremo coincidirá con el 6 de agosto, el día más caluroso del año, según eltiempo.es

Mapa de las temperaturas máximas previstas para el martes 2 de agosto / ELTIEMPO.ES
Lanza / MADRID
Un nuevo episodio de calor extremo coincidirá con el 6 de agosto, el día más caluroso del año según el portal meteorológico eltiempo.es, que vaticina que las temperaturas subirán durante la primera semana de agosto hasta superar los 38ºC en muchas zonas del país.

eltiempo.es detalla que, desde este último sábado de julio, las temperaturas serán elevadas, especialmente en el suroeste, con termómetros rozando los 40ºC, un ascenso que continuará el domingo y se extenderá a más zonas, ya que los 40ºC se superarán en Andalucía y Extremadura, hasta los 42ºC puntualmente.

En el resto del país, los 35ºC se superarán en toda la mitad sur peninsular, el valle del Ebro y casi toda Castilla y León. Los valores más suaves se esperan en la cornisa cantábrica y las costas mediterráneas.

El lunes continuará el ascenso térmico y en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir se podrían superar puntualmente los 42ºC. En Castilla y León, Castilla-La Mancha, Madrid y todo el valle del Ebro se alcanzarán los 36ºC de forma generalizada.

De cara al martes y miércoles, los termómetros continuarán al alza y se superarán los 40ºC en toda Extremadura, gran parte de Andalucía y los valles del Tajo y Guadiana en Castilla-La Mancha. Además, en el entorno de Sevilla y Córdoba los termómetros podrían escalar hasta los 44ºC de forma puntual.

A partir de entonces, los termómetros podrían mantenerse en valores parecidos hasta, al menos, el sábado 6 de agosto, cuando podrían bajar algo por el oeste peninsular.

eltiempo.es ha analizado los datos de más de 150 estaciones en el período 1991-2020. De acuerdo a estos datos, el día más caluroso del año es el 6 de agosto, con una temperatura media más elevada a nivel nacional, con 24,3ºC. Asimismo, la temperatura media de las máximas también es la más alta, con 30,7ºC.

En cualquier caso, en cada provincia y estación el día y la temperatura media varían. En Sevilla, el valor máximo es de 29,8ºC el día 6 de agosto, pero en Vigo la temperatura media más elevada corresponde al 14 de julio, con 21ºC. Así, en zonas de costa, agosto suele ser más cálido, a excepción de las costas gallegas, asturianas y cántabras, donde el día más cálido suele darse a mediados de julio.

eltiempo.es añade que el 10 de agosto de 2012 hubo una temperatura media que casi alcanzó los 37,9 grados. En cuanto a las noches, la del 7 de agosto se considera la más calurosa: en esa madrugada, la media estadística de las temperaturas mínimas en España rondan los 18ºC.

NOCHES TROPICALES

Precisamente, el ascenso térmico de los próximos días traerá, aparte de la subida de las máximas, una subida de las mínimas casi generalizada por lo que el domingo las noches tropicales serán generalizadas en la mitad sur y toda la costa mediterránea.

No obstante, la subida acusada en todo el país se dará desde el martes 2 de agosto, cuando las noches tropicales podrían darse en casi todas las áreas del país y en ciudades como Santander, Valladolid o Badajoz podrían no bajar de los 20ºC.

Además, en algunas zonas podrían volver las noches ecuatoriales, es decir, aquellas en las que los termómetros no bajan de los 25ºC en toda la noche, como sería el caso de Madrid, Jaén o Barcelona, donde podrían quedarse más cerca de los 26ºC que de los 25ºC.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Reunión del CECOPI en Castilla-La Mancha - JUNTA C-LM
Viajeros esperando información de Adif / G.G.
Viajeros en la estación del AVE en las primeras horas del gran apagón / Elena Rosa
Carteles en negocios de Ciudad Real / A.R.
El mercado de Ciudad Real en las primeras horas del gran apagón / J. Jurado
Calles a oscuras durante el apagón eléctrico generalizado en el barrio de Sevilla este. A 28 de abril de 2025, en Sevilla (Andalucía, España).
Cerrar