Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Un proyecto de la Fundación Global Nature busca atraer polinizadores al agrosistema manchego produciendo 15.000 plantas

Planta albardín de La Mancha
Planta albardín de La Mancha
Lanza / TOLEDO
La Fundación Global Nature ha iniciado el proyecto denominado 'Recuperación de la Flora del agrosistema manchego' que trabaja por una agricultura responsable, optimiza los recursos y protege la biodiversidad, y que persigue la creación un vivero específico que consiga producir, al menos, 15.000 plantas, e implicar a 1.000 personas, dando continuidad al trabajo previo desarrollado dentro del LIFE Estepas de La Mancha.

La Fundación ha basado su acción en la plantación de setos específicos, principalmente plantas aromáticas que atraen polinizadores naturales y protegen, a su vez, la naturaleza, ha informado Global Nature en nota de prensa.

Estos setos funcionan tanto como barrera verde en los humedales –en fincas que limitan con los humedales– como refugio de aves e insectos polinizadores. Por tanto, se consigue una mayor presencia de insectos, que son fuente de proteína animal para las aves esteparias, por ejemplo y, además, favorecen la implementación de esta buena práctica agrícola como elemento diferenciador a la hora de comercializar productos agrícolas.

El trabajo ha comenzado en enero y se llevará a cabo hasta septiembre de este año ya que se quiere continuar así la labor en búsqueda de la sostenibilidad agrícola desarrollada durante años en esta Comunidad Autónoma, con el objetivo de minimizar y corregir prácticas agrarias tradicionales que ocasionen el declive de la biodiversidad en la estepa manchega y sus humedales.

De igual forma, con la recuperación de los setos en márgenes agrícolas se consiguen beneficios para los agricultores, y además, se contribuye a la mejora de la biodiversidad y del paisaje manchego.

Asimismo, con esta iniciativa se trabajará en la recuperación de la vegetación autóctona de la zona perilagunar de los humedales manchegos –principalmente limonio y albardín– donde la Fundación está trabajando.

Para llevar a cabo este proyecto se producirá toda la planta en un vivero en Villacañas (Toledo) donde se impartirán talleres de educación ambiental y acciones de voluntariado para niños y adultos, y estará abierto de lunes a viernes de 9.00 a 13.00 horas para los interesados en participar.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Indira Naomi Curbelo, nueva jugadora de Almagro FSF
El Espanyol cambia de propietarios
El portavoz del Grupo parlamentario Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha, Iván Sánchez.
Equipo CNCR en el Campeonato de España
Clinic fútbol Miguelturra
Control de alcohol y drogas de la Policía de Ciudad Real en una imagen de archivo / J. Jurado
Cerrar