Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Un satélite de comunicaciones se desintegra sobre España generando una espectacular bola de fuego

Reproducir
Imagen del satélite incandescente en su trayecto sobre España
Lanza / TOLEDO
El fenómeno fue visto por multitud de personas y ha sido grabado por el complejo astronómico de La Hita (Toledo)

En torno a las 23:00 de la noche del 23 de enero, numerosas personas en todo el país pudieron ver cómo una espectacular y lenta bola de fuego cruzaba el cielo nocturno. Muchos de estos testigos se hicieron eco del fenómeno en redes sociales.

Este bólido, que mostró una llamativa explosión casi al principio de su trayectoria, se produjo como consecuencia de la reentrada en la atmósfera terrestre a gran velocidad de un satélite artificial.

Fue grabado por los detectores que la Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa (Red SWEMN) opera en el Complejo Astronómico de La Hita (Toledo). Estos detectores trabajan en el marco del Proyecto SMART, que se coordina desde el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) con el objetivo de monitorizar continuamente el cielo para registrar y estudiar el impacto contra la atmósfera terrestre de rocas procedentes de distintos objetos del Sistema Solar.

Estos mismos detectores también tienen la capacidad de detectar la reentrada en la atmósfera de satélites artificiales y de diversos tipos de chatarra espacial.

La bola de fuego generada por la reentrada del satélite también ha sido grabada por los detectores que este mismo proyecto de investigación tiene instalados en los observatorios de Calar Alto (Almería), La Sagra (Granada), Sevilla y Sierra Nevada (Granada).

Este fenómeno ha sido analizado por el investigador responsable del Proyecto SMART, el astrofísico José María Madiedo, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC). Este análisis preliminar, en el que se han incluido también los datos proporcionados por algunos de los testigos, ha permitido determinar que el satélite que originó la bola de fuego entró en la atmósfera terrestre a una velocidad de unos 27 mil kilómetros por hora.

Se trataría de un satélite Starlink que la compañía SpaceX puso en órbita el 24 de enero de 2021 con el fin de proporcionar comunicaciones de Internet. El satélite tenía una masa de unos 260 kilos.

El brusco rozamiento con la atmósfera a esta enorme velocidad hizo que el objeto se volviese incandescente, generándose así una bola de fuego que se inició a una altitud de unos 100 km sobre un punto situado al norte de Marruecos, casi en la frontera con Argelia. Desde allí avanzó en dirección noroeste. A lo largo de su trayectoria el satélite fue fragmentándose, por lo que pudieron verse varias bolas de fuego avanzando en paralelo al volverse incandescentes cada uno de estos fragmentos.

Según la información de la que se dispone en estos momentos, la bola de fuego habría atravesado toda la Península y finalmente habría cruzado Asturias, finalizando su trayectoria sobre el mar Cantábrico. Por tanto, cualquier posible fragmento del satélite que hubiese sobrevivido a su brusco paso a través de la atmósfera terrestre habría caído al mar.

No obstante, este interesante caso está aún en estudio por si nuevas informaciones pudiesen servir para obtener más datos sobre el evento.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El proyecto de los alumnos del IES Máximo Laguna de Santa Cruz de Mudela para desarrollar un pequeño satélite que presentarán al concurso CANSAT / Lanza
Sala blanca de Tecnobit, centro tecnológico de Grupo Oesía en Valdepeñas / Lanza
Cartel de la conferencia sobre los “Satélites Manchegos” que tendrá lugar en Valdepeñas gracias a Quixote Innovation / Lanza
Firma en Milán del contrato Ciseres con la ESA / Lanza
Firma del contrato de la misión espacial DRACO en Puertollano / Lanza
Simone Centuori, CEO de Deimos
Cerrar