El secretario general de Instituciones Penitenciarios, Ángel Luis Ortiz, ha entregado este jueves en Cuenca los diplomas a los 22 subdirectores de Tratamiento que han participado en el curso de capacitación para implantar el programa de reinserción EPYCO en centros penitenciarios y centros de inserción social (CIS).
En el acto de clausura, Ortiz ha agradecido la asistencia a estos funcionarios que han hecho un hueco en su apretada agenda como subdirectores de Tratamiento para seguir adquiriendo conocimientos, ha informado el Ministerio en un comunicado.
«La formación de nuestros trabajadores revierte de forma directa en los penados. Nuestro objetivo es brindar de nuevas oportunidades a los penados y qué mejor manera de hacerlo que capacitando a los mejores profesionales penitenciarios», ha señalado.
Acompañando al secretario general de Instituciones Penitenciarias han estado el alcalde de la ciudad, Darío Dolz; la delegada provincial de la Junta, María Ángeles Martínez; el subdelegado del Gobierno en Cuenca, Juan Rodríguez Cantos; el presidente de la Diputación conquense, Álvaro Martínez Chana, entre otras autoridades y el gerente de la Entidad Estatal Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo, José Suárez Tascón, entre otras autoridades.
El programa EPYCO tiene como objetivo capacitar a los internos con herramientas socio-laborales en la búsqueda de empleo. Para llevar a cabo esta intervención con los penados, los equipos de los centros penitenciarios y CIS reciben una formación previa basada en liderazgo y dirección.
Durante tres días, 22 profesionales han participado en sesiones donde se les ha enseñado la gestión de equipos, negociación y mediación en conflictos y comunicación. De vuelta a sus respectivas prisiones o CIS tendrán que constituir un grupo de profesionales penitenciarios, que serán los encargados preparar a los internos teniendo en cuenta su perfil laboral, sus habilidades y necesidades de cara a su incorporación al mercado laboral.
Se trata de la tercera edición de esta formación especializada desde 2017. Junto con Fundación ‘la Caixa’, que imparte el programa Reincorpora y Fundación Contra el Hambre, 35 establecimientos penitenciarios cuentan con equipos multidisciplinares para devolver a las personas privadas de libertad con más opciones laborales que cuando ingresaron en prisión.
Para el desarrollo del Programa EPYCO, se cuenta además con el apoyo del Fondo Social Europeo, a través de su Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social 2014-2020.
SATISFACCIÓN DE DOLZ
De su lado, el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha mostrado su satisfacción por el comienzo de la actividad relacionada con el Centro Nacional de Estudios Penitenciarios con la celebración del curso de capacitación para implantar este programa de reinserción.
«El Centro Nacional de Estudios Penitenciarios ya es una realidad. Este primer curso, en el que han participado una veintena de profesionales, así lo atestigua, y a él se sumará este mismo mes el encuentro de directores de centros penitenciarios del país, con más de un centenar de participantes, y un curso de la UCLM de Derecho Penal», ha subrayado Dolz.
El primer edil ha agradecido a la Universidad, en cuya Escuela Politécnica se ha celebrado el curso, su apoyo para facilitar la actividad de este Centro de forma provisional, recordando que las obras de la residencia María de Molina ya están en marcha y que el colegio San Julián será la sede definitiva, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.