Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Un total de 295 municipios de Castilla-La Mancha ven prorrogada la emergencia cinegética por daños de conejo hasta febrero de 2022

fotonoticia 20210325090956 1920
Imagen de un conejo / JCCM
Europa Press / TOLEDO
El director general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero, ha explicado que "el objetivo de esta medida es prevenir y minimizar los daños al sector agrícola respetando a su vez el equilibrio ecológico, así como dotar de herramientas suficientes tanto a los titulares de los cotos como a los agricultores"

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha publicado este jueves en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) la prórroga de la declaración de Comarca de Emergencia Cinegética Temporal por daños de conejo de monte en Castilla-La Mancha en zonas de daños a cultivos agrícolas en 295 municipios hasta el 8 febrero de 2022. Una situación que se ha venido repitiendo durante los últimos años en la región.

El director general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero, ha explicado que «el objetivo de esta medida es prevenir y minimizar los daños al sector agrícola respetando a su vez el equilibrio ecológico, así como dotar de herramientas suficientes tanto a los titulares de los cotos como a los agricultores».

Asimismo, Romero ha incidido en que, durante las semanas previas a la publicación de esta declaración, «se han realizado las consultas perceptivas con las delegaciones provinciales de Desarrollo Sostenible, con las principales asociaciones de agricultores y del sector cinegético para evaluar la necesidad de continuar con esta figura de Comarca de Emergencia Cinegética Temporal por daños de conejo en la región», ha informado la Junta en nota de prensa.

En este sentido, existen evidencias significativas de daños en cultivos agrícolas asociados a ubicaciones concretas donde las poblaciones de conejo encuentran condiciones favorables para su reproducción hasta niveles muy elevados en ausencia de depredadores y de una presión cinegética insuficiente (cauces secos de arroyos, lagunas desecadas, terraplenes de carreteras y líneas férreas). Unos daños que llegan a ser importantes en cultivos leñosos en ausencia de prácticas agroambientales, como coberturas vegetales bajo arbolado o linderos con la que los conejos encontrarían alimentación suficiente para disuadir el daño a la viñedos, olivares, pistacho o almendros.

Marco de actuación

La declaración de este año 2021 se ha adecuado a las circunstancias particulares de esta temporada incluyendo nueve municipios más que en 2020 y sumando un total de 295. Del mismo modo, hay que recordar que bajo el amparo de esta norma no se puede cazar conejos en todo el término municipal, sólo en zonas concretas donde hay daños y sobrepoblación.

Asimismo, se recuerda que es obligatorio comunicar a la Administración la zona donde se va a controlar los conejos y que exclusivamente está permitida esta actuación en cultivos afectados por daños por este animal bajo los métodos de captura condicionados a los distintos periodos contempladas en esta declaración.

«De este modo, dotamos de herramientas suficientes a los titulares de los cotos, cazadores y agricultores de cara a una mayor efectividad en el control de los daños por conejos de monte vienen ocasionando con significativos perjuicios sobre determinados cultivos agrícolas, incluidas sus instalaciones asociadas, así como en otras infraestructuras de carácter viario», ha recalcado el director general de Medio Natural y Biodiversidad.

Por otro lado, mientras se mantenga el estado de alarma debido a la pandemia de la COVID-19, las condiciones establecidas en las que debe realizar este control son un máximo de cuatro personas, el mantenimiento de la distancia de al menos un metro y medio entre personas, la tenencia del justificante para cazadores de fuera de la región de asistencia a jornada de caza para control de sobreabundancia de especies cinegéticas y extremar la higiene personal y de los equipos de trabajo y transporte, con el correcto uso de los Equipos de Protección Individual siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias y el cumplimiento del Protocolo COVID-19 durante la actividad cinegética, entre las más destacadas.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Campeonato Nacional de Ciclismo Escolar / JCCM
Blanca Fernández inaugura nueva pista IES 'Francisco de Quevedo' en Villanueva de los Infantes / Lanza
Eulalio Díaz-Cano en presentación campeonato de natación de verano de FECAM / JCCM
El gasto asociado a la actividad deportiva generada por el Gobierno regional el pasado año supuso un impacto económico de 67 millones de euros / JCCM
Luis Cobos recibe una de las Medallas de Oro con motivo del Día de Castilla-La Mancha /  JCCM
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez / JCCM
Cerrar