• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Un trabajo del Hospital de Guadalajara sobre sangrado en pacientes Covid suscita gran interés en el Congreso Internacional de Intervencionismo

op 1
Un trabajo del Hospital de Guadalajara sobre sangrado en pacientes Covid suscita gran interés en el Congreso Internacional de Intervencionismo /Lanza
Lanza / GUADALAJARA
El Congreso Internacional de Intervencionismo dirigido a Emboloterapia, celebrado en Nueva York, ha seleccionado el trabajo presentado por Nikola Mimica Haasz, radiólogo vascular e intervencionista del servicio de Diagnóstico por Imagen del Hospital de Guadalajara. Se trata del único trabajo español en una cita en la que se escogieron cien pósters científicos de entre miles de solicitudes. Este póster muestra su experiencia durante la pandemia por Covid-19 en el manejo de un importante número de pacientes con Covid severo

Un trabajo realizado en la Unidad de Radiología Vascular Intervencionista perteneciente al servicio de Diagnóstico por Imagen del Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), sobre su experiencia durante la pandemia por Covid-19 en el manejo de un importante número de pacientes con Covid severo, ha sido seleccionado para su exposición durante el Congreso Internacional de Intervencionismo dirigido a Emboloterapia GEST, celebrado del 19 al 22 de mayo en la ciudad de Nueva York, informa en nota de prensa la Junta

El trabajo ‘Transcatheter Arterial Embolisation for Spontaneous Retroperitoneal Hemorrhage: A single-center experience’ o ‘Embolización endovascular transcatéter de los sangrados retroperitoneales espontáneos: Experiencia de un centro hospitalario’, presentado por el doctor Nikola Mimica Haasz, radiólogo vascular e intervencionista del servicio de Diagnóstico por Imagen del Hospital de Guadalajara, ha sido el único póster español seleccionado en este congreso internacional, en el que se escogieron 100 trabajos de entre miles de solicitudes presentadas.

Experiencia durante la pandemia

Este póster muestra su experiencia durante la pandemia por Covid-19 en el manejo de un importante número de pacientes con Covid severo, ingresados en el Hospital de Guadalajara y a los que se había aplicado tratamiento anticoagulante debido al alto riesgo trombogénico que se asocia a esta enfermedad y a la inmovilidad durante la hospitalización.

Lo que se observó es que algunos de estos pacientes anticoagulados, sin antecedentes de sangrado o patologías previas importantes, desarrollaban sangrado abdominal espontáneo que representa una complicación potencialmente letal si no se detecta y trata de inmediato.

Al sospechar la existencia de sangrado, desde los servicios a cargo del paciente se indicaba la realización de una tomografía computarizada (TC). Cuando el servicio de Diagnóstico por Imagen confirmaba el sangrado, se avisaba al equipo de guardia de Radiología Intervencionista.

Trabajo de la unidad

Hay que destacar de esta unidad del Hospital Universitario de Guadalajara, encabezada por el doctor Julián Vicente del Cerro González, el trabajo tanto de los facultativos como del personal de Enfermería y los técnicos de rayos que trabajan en la misma en el manejo de los pacientes sangrantes. Dicha unidad acudía con inmediatez para intervenir a los pacientes, gracias a la alerta continuada establecida hace ya más de tres años.

El doctor Nikola Mimica valora el interés que ha suscitado este trabajo, que ha sido posible gracias a la colaboración de servicios como Medicina Interna, Medicina Intensiva y Geriatría, por “su buen manejo de los pacientes que permitió actuar con inmediatez y salvar vidas”.

Este trabajo, que ha aportado el Hospital de Guadalajara, ha sido valorado en dicho congreso internacional por proporcionar ‘tips and tricks’, es decir ‘consejos y trucos para llevar a cabo un procedimiento ante todo seguro, eficaz y sin complicaciones’, con técnicas mínimamente invasivas.

Gran interés

El póster ha suscitado un gran interés por el alto nivel técnico demostrado, por su carácter novedoso y también porque ofrece indicaciones para un procedimiento seguro “ante una situación por la que habían pasado todos los profesionales asistentes al congreso, porque habían tenido la misma experiencia con este tipo de pacientes”, según ha explicado el doctor Mimica.

El Congreso Internacional GEST 2022 (Global Embolization Symposium and Technologies), de gran trascendencia internacional y de referencia en el área de la embolización, ha reunido en Nueva York a más de 1.000 profesionales de todo el mundo del ámbito de la Radiología Vascular e Intervencionista.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Hospital Universitario de Getafe
Donación multiorgánica en asistolia en el Hospital de Talavera de la Reina / JCCM
Carolina Agudo / Lanza
Visita técnica del equipo directivo al nuevo hospital de Puertollano / Lanza
Rosa Solana es enfermera de la primera promoción de los estudios de Enfermería de Ciudad Real que este año celebra su 50 aniversario / J. Jurado
TechTour celebrado en Toledo / Lanza
Cerrar