• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La cuantía de estas ayudas asciende a 1.250.000 euros

Una de cada cuatro ayudas empresariales en la región se conceden en zonas despobladas

Castilla-La Mancha concede 1.400 ayudas para el inicio de actividad empresarial

Guijarro visita la explotación 'Trufa Zero'
Guijarro visita la explotación ‘Trufa Zero’
Lanza / GUADALAJARA

Una de cada cuatro ayudas de inicio de actividad que ha concedido el Ejecutivo de Castilla-La Mancha desde 2021, año de entrada en vigor de la Ley de Medidas económicas, sociales y tributarias contra la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural en Castilla-La Mancha, han beneficiado a emprendedores y empresas que han elegido las zonas afectadas por la despoblación para arrancar su andadura empresarial.

Así lo ha trasladado hoy el vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, que ha cifrado en 1.400 las ayudas de inicio de actividad que se han quedado en zonas afectadas por despoblación, superando la cuantía de estas ayudas la cantidad de 1.250.000 euros.

En este sentido, el vicepresidente primero ha subrayado que uno de los objetivos que se marcó el Gobierno de Castilla-La Mancha con la Ley de medidas contra la despoblación era el de “impulsar nuevas actividades en el medio rural”. 

Por ello, tal y como ha explicado Martínez Guijarro, estos datos demuestran los buenos resultados de las medidas de discriminación positiva de la ley para impulsar la creación de empresas en las zonas despobladas de la Comunidad Autónoma, a las que se suman, además, ayudas de un 40 por ciento más para aquellas empresas y autónomos que decidan instalarse en zonas escasamente pobladas.

Un total de 2.600 habitantes más en zonas despobladas de Guadalajara desde el 2021

En este punto, el vicepresidente primero ha puesto el acento en otros marcadores que demuestran que todo lo puesto en marcha hasta la fecha está dando sus frutos. Tal es el caso de la provincia de Guadalajara, y más concretamente de las zonas despobladas de esta provincia, que en estos últimos dos años han sumado 2.600 habitantes.

Esto se traduce, ha especificado, en que un tercio del aumento de población de la provincia desde 2021, año de entrada en vigor de la Ley de medidas contra la Despoblación, se ha producido en las zonas de extrema despoblación. “O lo que es lo mismo, una de cada tres personas que han elegido vivir en Guadalajara, lo han hecho en estos municipios afectados por la despoblación”, ha especificado.

Visita ‘Trufa Zero’

Martínez Guijarro ha visitado hoy la explotación de trufa ‘Trufa Zero’ junto al delegado de la Junta en Guadalajara, José Luis Escudero; el alcalde de Cifuentes, Marco Antonio Campos; y el gerente de la empresa, Javier Canalejas. 

‘Trufa Zero’, ubicada en la localidad guadalajareña de Cifuentes y con 15 años de experiencia en el sector, es una empresa radicada en el medio rural cuya actividad sirve para arraigar población en estas zonas.

España se ha convertido en el principal productor mundial de este tesoro gastronómico, y sólo el pasado año se produjeron en el país más de cien toneladas de trufa negra, lo que supone el 60 por ciento del total mundial, y el 80 por ciento de ellas se exportó a otros países. 

En el caso concreto de Castilla-La Mancha, la provincia de Guadalajara es la principal productora de trufa casi triplicando la superficie destinada a este hongo desde el año 2001, alcanzando a día de hoy las 573,53 hectáreas forestadas con ‘quercíneas micorrizadas’ con trufa seguida de Cuenca y Albacete, pero el crecimiento de la superficie de cultivo de este hongo crece cada año.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El alcalde de Bolaños, Miguel Ángel Valverde (c), con los representantes de las asociaciones / Lanza
Lourdes Luna, directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha / Lanza
Solicitud del bono cultural joven
Imagen del bono cultural
Imagen de archivo del centro verde / Lanza
Foto de archivo de trabajadores de empresas / Clara Manzano
Cerrar