• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Sanidad

Una enfermera de la Gerencia de Hellín presenta en EEUU un proyecto basado en la realidad virtual

Antonia Oliva viene desarrollando desde 2017 un software que podría ayudar a la formación de los profesionales de Enfermería

Antonia Oliva  / Lanza
Antonia Oliva / Lanza
Lanza / HELLÍN (ALBACETE)
Tras formarse en diversos masters relacionados con la materia, la profesional ha considerado que “la realidad virtual es eficaz en cuanto al aprendizaje del personal sanitario"

Una profesional sanitaria de la Gerencia de Atención Integrada de Hellín, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha presentado en Estados Unidos un proyecto formativo basado en la realidad virtual.

Desde el año 2017, la enfermera quirúrgica, Antonia Oliva, está desarrollando la iniciativa tecnológica ‘Virtual Nurse’, una herramienta basada en la realidad virtual inmersiva interactiva y con la que se ayudaría a la formación de los profesionales de Enfermería que se enfrentan a la actividad en un quirófano, posibilitando una integración más rápida y efectiva.

Como ha explicado Oliva, “el usuario que utilice las gafas de realidad virtual puede entrar en ese quirófano y realizar las funciones que nosotros realizamos cuando llegamos al trabajo, como son preparar la sala quirúrgica, la atención al paciente, la seguridad o el montaje del instrumental, todo esto se hace a través de guantes hápticos que simulan incluso el peso de las pinzas; te ponen en una situación que realmente te hace sentir inmerso dentro de un entorno sin estar en él, incluso interactuar con avatares que representan a los otros profesionales”.

Recientemente, la enfermera de la Gerencia de Hellín ha visitado la localidad de Nashville, en el estado norteamericano de Tennessee, para exponer este proyecto de desarrollo de software en la jornada organizada por la Asociación Estadounidense de Enfermeras Preoperatorias. Un encuentro en la que ha podido compartir esta iniciativa mediante un póster. El año que viene, regresará a Estados Unidos, en concreto a Boston, para mostrar mediante una comunicación el ‘Virtual Nurse’.

Anteriormente, Antonia Oliva ya difundió la idea durante unas jornadas europeas de la especialidad celebradas en Noruega. También ha presentado este trabajo en el encuentro de Investigación del Colegio de Enfermería de Albacete y en noviembre de 2023, durante la celebración en Albacete de las Jornadas de Seguridad del Paciente, reflexionó sobre las posibilidades de la inteligencia artificial aplicada a la actividad clínica. Una labor de divulgación que se extenderá el próximo mes de mayo, a Valencia. En la capital levantina, la enfermera de Hellín participará en el XI Congreso de la European Operating Room Nurses Association.

Mientras tanto, el proyecto ‘Virtual Nurse’ continúa su proceso de desarrollo. Como ha afirmado su creadora, “ahora se propondrá un ensayo para ver si la herramienta aumenta la concentración y la función ejecutiva”.

Tras formarse en diversos masters relacionados con la materia, la profesional ha considerado que “la realidad virtual es eficaz en cuanto al aprendizaje del personal sanitario porque es fácil de usar, no se necesita un paciente vivo, con lo que se aumenta la seguridad y crece la calidad final de atención al paciente”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de enfermeros atendiendo a una paciente en la UCI / Eduardo Parra - Europa Press
Enfermera en un hospital / Archivo
 Archivo
 Lanza
 Joaquin Corchero - Europa Press
 Lanza
Cerrar