Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Una Guardia Civil especializada e igualitaria

Francisco Tierraseca, autor del artículo
Francisco Tierraseca, autor del artículo
Francisco Tierraseca. Delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha
Junto con la Policía Nacional, este Cuerpo se ha ganado a pulso ser el primer garante de la tranquilidad y de la seguridad pública en España

Este 2021, la Guardia Civil festeja este año a su Patrona en un momento más optimista que el año pasado. Lo que no ha cambiado ni un ápice es el grado de compromiso de los agentes con la ciudadanía castellano-manchega, con el mantenimiento de la seguridad ciudadana. Por eso, mi primer mensaje en este día de fiesta es de agradecimiento a esa total implicación, que no se ha visto mermada a pesar de las dificultades derivadas de la situación extraordinaria que estamos viviendo desde hace año y medio.

Quiero destacar, además, el ejemplo de compromiso diario de la Guardia Civil con el servicio público. Un compromiso que busca dar una respuesta satisfactoria a la necesidad social de paz, seguridad y libertad.

Junto con la Policía Nacional, este Cuerpo se ha ganado a pulso ser el primer garante de la tranquilidad y de la seguridad pública en España y, además, quiero destacar que lo ha hecho también demostrando una gran capacidad de adaptación a los cambios sociales.

La modernidad, la innovación y la vanguardia que demuestra la Guardia Civil le ha permitido saber dar una respuesta ágil, rápida y acertada a las amenazas y desafíos desafíos actuales para la seguridad ciudadana. Las Nuevas Tecnologías, que tanto ayudan en nuestro día a día, también han abierto una puerta a un nuevo tipo de delincuencia. La lucha contra los ciberdelitos, el ciberacoso, las estafas online tiene cada vez más presencia en las actuaciones de nuestro agentes.

Pero esa irrupción no ha influido en la buena respuesta de la Guardia Civil al mantenimiento de la seguridad y el orden público. La tasa de criminalidad en Castilla-La Mancha, que se sitúa en 32,3 infracciones penales por cada 1.000 habitantes, no sólo es la octava mejor cifra de toda España sino que, además, se sitúa casi siete puntos por debajo de la media nacional.

Eso da tranquilidad y confianza no solo en las grandes urbes, sino especialmente entre los vecinos de los pueblos más pequeños. Es impensable imaginar el ámbito rural sin la presencia de la Guardia Civil y en momentos clave, de auxilio, como fue el episodio de fuertes nevadas de Filomena o las recientes inundaciones sufridas por muchos pueblos, han demostrado su enorme valía.

La tranquilidad y la confianza la dan también el esfuerzo permanente de los hombres y mujeres de la Guardia Civil por estar preparados, por mantener un alto grado de formación y especialización en materias como la violencia de género, seguridad vial (a través de las agrupaciones de Tráfico), la protección del medio ambiente o el maltrato animal. Al igual que la labor que se lleva a cabo en prevención de la delincuencia, especialmente dirigida a los colectivos más vulnerables.

La Guardia Civil sopla ya los 177 años de vida y, en todo este tiempo, la institución ha experimentado cambios importantes. Uno de los principales, de los necesarios y de los que responden a un acto de justicia, es la incorporación de la mujer.

Es un compromiso del Gobierno de España impulsar la carrera profesional de la mujer en la Guardia Civil. Favorecer que cada vez sea mayor su presencia y que cada vez sea más las mujeres entre los mandos. Pero aquí, y aunque queda mucho camino por recorrer, Castilla-La Mancha sí puede presumir de estar bien posicionada.

Hace apenas unos días asistía a la toma de posesión de teniente coronel Cristina Moreno como nueva jefa de la Comandancia de la Guardia Civil en Guadalajara, convirtiéndose en la segunda mujer jefa de una Comandancia en España. Y lo hizo, además, en un momento en el que la Guardia Civil tiene a una mujer, María Gámez, como directora general.

Con decisiones concretas es como se avanza. Así ha ocurrido en esta Comunidad Autónoma donde la mujer cada vez tiene más protagonismo en una plantilla que se va a reforzar con nuevas incorporaciones, atendiendo al compromiso del Gobierno para que la institución mantenga sus excelentes niveles de respuesta a la ciudadanía.

En 2020, los efectivos mujeres en la Guardia Civil en Castilla-La Mancha eran 294, mientras que este año suman ya 338. Un incremento de casi un 15% en un solo año, gracias a la incorporación, en ese periodo, de 44 efectivos más. Éste es el camino por el que vamos a transitar en los próximos años.

Irá paralelo a esa mejora de plantilla que mencionaba, ya que el Ministerio del Interior ya está trabajando para que la Guardia Civil abra el acceso a la Escala de Oficiales a las personas con titulación universitaria. Así se genera una opción profesional de futuro para un mayor espectro de jóvenes y, sobre todo, se incentiva la entrada de mujeres en la Escala de Oficiales.

Quiero, para finalizar, agradecer el impagable esfuerzo de las familias de los y las guardias civiles, por estar siempre al lado de los suyos. Las familias son el gran cimiento de un guardia civil, de una guardia civil y por eso quiero mostrar mi reconocimiento hacia ellas.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El presidente del Grupo Parlamentario VOX en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Moreno / Vox
Trozo de hierro punzante que portaba el detenido / Guardia Civil Albacete
Desarticulación de una banda especializada en extorsiones sexuales por internet / Guardia Civil
Lugar donde ocurrieron los hechos
Junta Local de Seguridad de Malagón
Foto de archivo de material intervenido por el Seprona en la provincia en otras actuaciones / GC
Cerrar