Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Una investigación de la UCLM identifica las proteínas responsables de la muerte neuronal y la inflamación en el alzhéimer

20220119 124117 scaled
Proteínas responsables de la muerte neuronal/ UCLM
Lanza / CIUDAD REAL
Un grupo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha identificado las proteínas responsables de la muerte neuronal y la inflamación asociada a la enfermedad, lo que las convierte en potenciales biomarcadores para analizar en las etapas tempranas de la misma.

Un equipo de investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Ciudad Real ha identificado las proteínas responsables de la muerte neuronal y la inflamación asociadas al alzhéimer, lo que podría abrir un nuevo camino a terapias que sirvan para combatir una enfermedad que solo en España afecta a unas ochocientas mil personas, in forma la UCLM en nota de prensa.

El trabajo desarrollado por el grupo de Neuroplasticidad y Neurodegeneración, y publicado por Alzheirme’s & Dementia, parte de los primeros síntomas clínicos del alzhéimer, la pérdida de memoria y la demencia, que se producen cuando desde fases iniciales la enfermedad afecta a una parte concreta del cerebro, la corteza entorrinal. Localizada en el lóbulo temporal medio, la corteza entorrinal sirve de entrada a la generación de nuevos recuerdos y hace posible que podamos evocarlos. “Cuando los depósitos de proteínas patológicas se acumulan, las células de microglía (los policías y basureros del cerebro) y los astrocitos (los mayordomos de las neuronas) no pueden cumplir su misión y las neuronas mueren”, explica la investigadora de la UCLM Verónica Astillero López, autora principal de la publicación que sustenta este hallazgo.

Neuroplasticidad neurodegeneracion Veronica Astillero
Equipo de investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Ciudad Real/ UCLM

Corteza entorrinal

El grupo de investigación ha analizado qué sucede en la corteza entorrinal de los cerebros afectados por alzhéimer, comparándolos con otros sin la enfermedad. Tras medir el volumen de las distintas capas de esa área del cerebro y contar las neuronas, las células de microglía y los astrocitos, comprobaron que el volumen cerebral había disminuido y que gran número de neuronas morían en todas y cada una de las capas de esta región, coincidiendo en alguna de ellas con la pérdida de microglía.

Con los resultados de un análisis bioinformático, concluyeron que tanto las proteínas que estaban aumentadas (S100A6, PPP1R1B, BAG3 y PRDX6), como las disminuidas (GSK3B, SYN1, DLG4 y RAB3A) en la enfermedad están relacionadas con las conexiones entre neuronas -las llamadas sinapsis-, la inflamación y la oxidación de las células.  “Por tanto -apunta Verónica Astillero-, estas proteínas parecen desempeñar un papel fundamental en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer y son potenciales biomarcadores a analizar en las etapas tempranas”.

Estos resultados ayudan a entender el papel que juegan los distintos tipos celulares y la alteración de las proteínas en los procesos de la enfermedad, imprescindibles para desarrollar nuevas terapias.

Alzheimer’s & Dementia es la revista oficial de la Asociación Mundial de Alzheimer situada en el tercer puesto de un total de 208 revistas en el ámbito de la neurología clínica y con un factor de impacto de 21.566.

Este estudio ha sido financiado con fondos UCLM/FEDER, del Ministerio de Economía y Competitividad/FEDER, del Ministerio de Ciencia e Innovación y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha/FEDER. Los autores agradecen a los donantes y a la Red Nacional de Biobancos de España el material y los datos proporcionados: Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS), Biobanco en Red de Murcia (BIOBANC-MUR), Biobanco de Tejidos de la Fundación CIEN (BTCIEN) y Biobanco del Principado de Asturias.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Reunión entre el Colegio de Médicos y la Facultad de Medicina
Investigadores del Laboratorio de Neurofisiología y Comportamiento de la Facultad de Medicina de Ciudad Real
Un momento de la comparecencia donde Colegio de Médicos, Facultad de Medicina y estudiantes manifiestan su apoyo a la huelga / Elena Rosa
Grupo NPND
El congreso se celebrará 28 al 30 de mayo en el Hotel Exe Doña Carlota de Ciudad Real / Lanza
Grupo investigador de la UCLM
Cerrar