• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Por el Ayuntamiento de La Roda

Una investigación sobre efectos anticancerígenos de la cuerna del ciervo, premiado en La Roda

El Grupo de Biología y Producción de Cérvidos de la UCLM, reconocido con un ‘Premio Contigo’ al Proyecto de Investigación Solidario

El Grupo Biología y Producción de Cérvidos ha recibido el reconocimiento del ayuntamiento de La Roda/ UCLM
El Grupo Biología y Producción de Cérvidos ha recibido el reconocimiento del ayuntamiento de La Roda/ UCLM
Lanza / ALBACETE

El Ayuntamiento de La Roda ha reconocido con un Premio Contigo como Proyecto de Investigación Solidario al grupo de Biología y Producción de Cérvidos de la UCLM, por su línea de investigación sobre efectos anticancerígenos de la cuerna en crecimiento del ciervo.

El grupo está dirigido por los catedráticos de la Universidad regional Tomás Landete y Andrés García, quienes desempeñan su trabajo en los centros de la UCLM del IDR, ETSIAMB e IREC, y cuya línea de investigación desarrollan junto al doctor Carlos de Cabo, del Departamento de Investigación del Hospital de Albacete y la doctora Carmen Ramírez Castillejo, del Centro de Tecnología Biomédica de la Universidad Politécnica de Madrid, informa la UCLM en nota de prensa.

El encargado de recoger el premio fue el profesor Tomás Landete, quien explicó que, según sus investigaciones y otras, el extracto de cuerna en crecimiento está demostrando ser un anticancerígeno general y sin efectos secundarios.

Además de al Ayuntamiento, agradeció a la AECC su apoyo al otorgar una beca al doctorando Nicolás Alegría, y a la UCLM, gracias a la cual el doctor Louis Chonco había conseguido un contrato del plan propio de excelencia, y que ambas ayudas habían permitido mantener esta línea. También indicó que les daban un premio “por sus peores resultados”, explicando en qué consistían, y que “aun siendo buenos los resultados actuales, en proceso de publicación, eran muchísimo más prometedores”.

En su intervención, Tomás Landete expuso que “la cuerna de ciervo es única porque es el tejido de crecimiento más rápido que existe. Crecen de uno a tres centímetros al día y crean más de 20 centímetros cuadrados al día de piel en las puntas”, Un hecho, como explicó, que lo hace “porque usa proto-oncogenes, en cierta medida, la genética del cáncer”, dijo, añadiendo que “esto es una bomba biológica, y para evitar el riesgo de degenerar en cáncer, los ciervos han desarrollado mecanismos anticancerígenos tan potentes que el extracto (DVA) tiene efectos en tumores humanos”.

La publicación que dio lugar a este premio, en 2021, demostró, como señala, los efectos directos (es decir, en cultivos celulares) en un tumor cerebral, el glioblastoma: alrededor de un 40% de muerte celular y de reducción de movilidad (equiparable a la metástasis), pero que era inocua en células sanas. Los resultados actuales, en colaboración con el CTB y la Universidad de L’Aquila (Italia), demuestran los mismos efectos directos en cuatro líneas de células de cáncer de colon, tres de mama, y dos de leucemia.

Sin embargo, añade, “los efectos más prometedores son en ratones con glioblastoma humano, donde el DVA reduce dos tercios el tamaño del tumor y la histopatología muestra que el tercio restante se descompone en una necrosis generalizada”. Estos resultados están en fase de elaboración de un artículo para su publicación.

La entrega del galardón tuvo lugar la noche del pasado 14 de diciembre durante la III Gala de Premios Contigo, en los que destacan especialmente iniciativas altruistas y solidarias de apoyo a distintos colectivos de la región.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Un ciervo en plena berrea / Miguel Ángel Muñoz (EP)
Participantes en la investigación/ UCLM
Las distintas áreas de instalación eólica marina son complementarias, según el estuidio
Las verrugas en el pie son un problema común sobre todo en el en verano
María José Aguilar Idáñez, catedrática y profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha
El director de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha, José Antonio Castro, ha visitado este lunes los laboratorios del Instituto de Ciencias Ambientales/ UCLM
Cerrar