• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Una investigadora del Hospital Nacional de Parapléjicos estudiará el potencial terapéutico de la leptina en la enfermedad de ELA

La científica del Hospital Nacional de Parapléjicos Carmen María Fernández Martos
La científica del Hospital Nacional de Parapléjicos, Carmen María Fernández Martos
Lanza / TOLEDO
Un reciente estudio demuestra cómo el aumento de las concentraciones de leptina en plasma se asocia con una mayor supervivencia de los pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), lo que sugiere un posible vínculo entre la leptina y la progresión de esta enfermedad.

La científica del Hospital Nacional de Parapléjicos, Carmen María Fernández Martos, ha conseguido un proyecto de investigación de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, para estudiar el potencial terapéutico para la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) de la leptina en un nuevo modelo de ratón que sobreexpresa la proteína TDP-43 humana.

Hasta la fecha, explica Carmen Fernández, “no existe tratamiento clínico efectivo para detener la progresión neurodegenerativa natural de la ELA y mejorar la vida de los pacientes que viven con esta enfermedad mortal, cuya incidencia es de 2-3 personas por cada 100.000 habitantes en Europa”.

La ELA, según explica la investigadora, implica “una rápida pérdida del movimiento (debido a la muerte de las neuronas motoras) que resulta en parálisis. Más del 60% de los pacientes fallecen dentro de los 3-5 años posteriores al diagnóstico, por lo que hay una gran necesidad social de estudios que ayuden a mejorar los enfoques terapéuticos actuales”.

Según la científica, “un hecho aceptado por la comunidad de investigadores en este área, es que las anomalías metabólicas en la ELA se correlacionan con la susceptibilidad y la progresión de esta enfermedad. De hecho el sobrepeso y la obesidad, uno de los siete grandes factores de riesgo de muerte prematura en Europa, confieren una ventaja de supervivencia en estos pacientes, por su impacto directo sobre el metabolismo”.

Nuevos datos experimentales indican como la proteína TDP-43 tiene un efecto regulador de la masa grasa corporal y la homeostasis, mecanismos de regulación para mantener el equilibrio, de la glucosa ‘in vivo’. “Es interesante porque la leptina y la proteína TDP-43 parecen estar asociadas en esta patología, sin embargo, desafortunadamente las investigaciones actuales no han sido capaces de determinar las vías que relacionan ambas proteínas en origen y evolución de esta enfermedad. La proteína TDP-43 está alterada tanto en la forma familiar (5-10% de los pacientes) como esporádica (más del 90%) de la ELA”, aclara Carmen Fernández.

Relación entre TPD-43 y leptina

En este contexto, “el objetivo principal de mi proyecto es investigar como la sobreexpresión de TDP-43 puede alterar los niveles de leptina, afectando a sus vías de señalización y mecanismos de acción, una característica patológica asociada a las alteraciones metabólicas relacionadas con la obesidad, desempeñando un papel clave en la para aliviar la progresión de la enfermedad de ELA”.

Además, prosigue Carmen Fernández, “la leptina es un potente modulador de la inflamación y la respuesta inmune, y se ha comprobado como TDP-43 esta elevado en linfocitos sanguíneos de pacientes con ELA. Por lo tanto, el análisis de la relación temporal y espacial de ambas proteínas en el contexto de la modulación del sistema inmunológico, es también mi interés científico”.

Para dar respuesta a estas preguntas, la científica Carmen María Fernández Martos utilizara un nuevo modelo transgénico de ratón que sobreexpresa la proteína TDP-43 humana mutada, y un enfoque multidisciplinar que combina, entre otros, métodos de bioquímica y biología molecular, histología, citometría de flujo, y estudios de comportamiento motor en un esfuerzo por comprobar si la modulación del metabolismo energético podría representar una oportunidad inapreciable para aliviar la progresión de esta devastadora enfermedad.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Reconocimiento internacional para el doctor Antonio Oliviero y la doctora Vanesa Soto (derecha)/ Junta
Crecida del río Tajo a la altura de Parapléjicos./ E. Press
Grupo de Investigación en Fisioterapia Toledo del IDISCAM / Lanza
Visita los Reyes Felipe y Letizia al Hospital de Parapléjicos de Toledo / Lanza
Los Reyes en su reciente visita Caravacas de la Cruz (Murcia) con ocasión de la celebración del Año Jubilar / EP
Los Reyes en su reciente visita Caravacas de la Cruz (Murcia) con ocasión de la celebración del Año Jubilar / EP
Cerrar