Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo

Una nueva grabación inédita de Toledo en la Guerra Civil se suma a la Filmoteca Histórica Toledana

El documento se enmarca en el acuerdo alcanzado con la Universidad de California para difundir contenidos de la Hearst Metrotone Newsreel Library sobre Toledo

Fotograma de la grabación inédita puesta a disposición por la Real Academia./ E.Press
Fotograma de la grabación inédita puesta a disposición por la Real Academia./ E.Press
E.Press / TOLEDO

La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo acaba de alojar en la Filmoteca Histórica Toledana, su canal de YouTube dedicado al pasado audiovisual de esta ciudad y de su provincia, un nuevo documento audiovisual que se enmarca dentro del acuerdo alcanzado con la Universidad de California para difundir contenidos de la Hearst Metrotone Newsreel Library relacionados con Toledo.

Está disponible en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=hDVnbmw59hE, según ha informado la Real Academia en nota de prensa, en la que añade que se trata de una nueva filmación sobre la Guerra Civil que sigue a un primer noticiero documental compartido por la Academia el pasado mes de enero.

En este caso, la filmación recoge desde la distancia la explosión de la mina situada bajo el torreón suroeste del Alcázar de Toledo en las primeras horas del 18 de septiembre de 1936.

Dicha mina fue excavada por mineros procedentes de Asturias durante varios días, y finalmente cargada con gran cantidad de material explosivo, lo que provocó una tremenda onda expansiva y el derribo del torreón situado sobre ella.

Como en el caso anterior, este nuevo audiovisual destaca por su extraordinaria nitidez, que permite apreciar con gran detalle a quienes formaban parte de las tropas republicanas.

La mayoría de los rostros son claramente identificables, entre ellos el del teniente coronel Luis Barceló Jover (1896-1939) –minuto 3.11–, que dirigió el ataque republicano contra la fortaleza entre los días 14 y 21 de septiembre.

También es posible encontrar referencias al ‘Regimiento Pasionaria, características del armamento (el vehículo blindado de Zocodover, una ametralladora ‘Hotchkiss’, etc.) e incluso los carteles de varios establecimientos comerciales que había en las calles aledañas al Alcázar.

Un edificio que concentra buena parte del metraje es el antiguo Hospital de Santa Cruz, del que pueden identificarse tanto el cerramiento exterior a la calle Cervantes, el jardín de su patio principal (con parterres ornamentales) y un aljibe del que beben los milicianos.

Especialmente interesante es el plano tomado desde una de las crujías superiores, que permite apreciar el número de combatientes congregados allí.

Otras escenas corresponden al convento de Santa Fe, cuyo patio estaba muy deteriorado como consecuencia del despliegue de las tropas.

En otras escenas aparecen unos jovencísimos milicianos disparando al Alcázar desde Zocodover, posando para ello ante el cámara.

Estas acciones bélicas del ejército republicano finalmente resultaron infructuosas, pues los sitiados resistieron el asedio, que finalizó diez días después de la explosión de la mina, cuando las tropas del bando sublevado entraron en la ciudad y liberaron a los encerrados en la fortaleza.

Con esta nueva película son ya más de 40 las grabaciones reunidas en la Filmoteca Histórica Toledana, donde se recogen audiovisuales de carácter histórico o documental relacionados con la ciudad de Toledo y el resto de la provincia.

La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo recuerda a cuantas personas deseen compartir este tipo de contenidos que pueden hacerlo a través de la dirección de correo electrónico academia@realacademiatoledo.es.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
  • La grabación del programa de Radio Clásica “Café Zimmermann” en el Museo Gregorio Prieto de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • La grabación del programa de Radio Clásica “Café Zimmermann” en el Museo Gregorio Prieto de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • La grabación del programa de Radio Clásica “Café Zimmermann” en el Museo Gregorio Prieto de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • La grabación del programa de Radio Clásica “Café Zimmermann” en el Museo Gregorio Prieto de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • La grabación del programa de Radio Clásica “Café Zimmermann” en el Museo Gregorio Prieto de Valdepeñas / Maite Guerrero
p1gs9g7mhf1a94gtd1k9k2ob1n1v4
 Lanza
 Lanza
 Clara Manzano
Cerrar