• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Unión de Uniones y la Plataforma Ecológica exigen a la Junta que integre a GEACAM para liberar fondos del PDR destinados hoy a extinción de incendios

UNION DE UNIONES Y PLATAFORMA EN DEFENSA AGRICULTURA Y GANADERIA ECOLOGICA scaled
Portavoces de Plataforma en Defensa de la Agricultura y Ganadería Ecológica en Castilla-La Mancha y de Unión de Uniones / Lanza
Lanzadigital.com / TOLEDO
Las dos organizaciones agrarias también han invitado a las puertas de las Cortes regionales a que esta petición, sea firmada por los sindicatos agrarios Asaja, Coag, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha y resto de partidos políticos

Unión de Uniones de Castilla-La Mancha junto a la Plataforma en Defensa de la Agricultura y Ganadería Ecológica en Castilla-La Mancha ha presentado en las Cortes de Castilla-La Mancha una solicitud para exigir a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que la empresa privada Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (GEACAM), desde donde se presta el servicio de prevención y extinción de incendios, sea integrada en la Junta, con el objetivo de que esos recursos económicos sean asumidos por el Gobierno Regional, y «no se apropien de estos fondos de Bruselas del Programa de Desarrollo Rural (PDR), como hasta ahora, cuyos destinatarios deberían ser los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha».

Ciudadanos y Podemos, apoyo explícito en las Cortes de la región

Ante las Cortes de Castilla-La Mancha los representantes de los partidos políticos en Castilla-La Mancha de Ciudadanos, Carmen Picazo y José Luis García Gascón de Podemos, se han sumado a la demanda del sindicato agrario Unión de Uniones y de la Plataforma Ecológica para que «precisamente ese dinero que proviene del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo (FEADER), instrumento financiero de la UE, en cuyo marco se han desarrollado los PDR, se destine íntegramente a la agricultura, ganadería y desarrollo rural de Castilla-La Mancha, porque no podemos ser nosotros quienes financiemos el servicio público de extinción de incendios, sino la Junta», afirmaba el presidente de Unión de Uniones de Castilla-La Mancha, Andrés García Vaquero.

Diferencia entre el coste de prevención de incendios

Además, «el coste para la prevención de incendios es de 4.700 €/ha cuando lo hace GEACAM y a 1.000 €/ha si las labores de prevención las hacemos los agricultores y ganaderos», criticaba García Vaquero. «La solución al despoblamiento y fijación de población en el medio rural pasa por apoyar a la agricultura, que sea viable, y desde luego quitando fondos destinados a la España vaciada que vive de la agricultura, no es el camino».

Unión de Uniones y la Plataforma en Defensa de la Agricultura Ecológica estiman que la Junta está negando el dinero destinado a los agricultores por destinarlo a otras funciones, «como es la prevención y extinción de incendios, pero que debería de asumir en su presupuesto general de la Junta, y no quitárselos al PDR, castigando a  estos profesionales del campo y nuestras familias, que somos quienes lo necesitamos, generamos vida, protegemos y cuidamos el medio rural», señalaba Anastasio Yébenes, presidente de la Plataforma en Defensa de la Agricultura y Ganadería Ecológica.

Además, criticaba, que «si la Junta se sigue apropiando de los 500 millones, la tercera parte del presupuesto que viene para los cincos años del compromiso del Plan de Desarrollo Rural, no se pueden rajar las vestiduras porque precisamente la Junta es quien está contribuyendo más a la despoblación de la región, a esa España Vaciada».

Asimismo, Yébenes ha hecho referencia al anunció del Consejero de Agricultura de la semana pasada, que señalaba que «la partida estrella del PDR iba a ser para la agricultura ecología con un 17% del presupuesto». En este sentido, el presidente de la Plataforma ha afirmado que «hace una semana se pagó la agricultura ecológica de 2021 con 30 millones de euros que, multiplicado por los 8 años que ha tenido el periodo anterior, no se llega a ese porcentaje que anunciaba el consejero de Agricultura». «Si seguimos quitando el dinero al desarrollo rural, la agricultura tal y como la conocemos desaparecerá, solo quedarán macrogranjas y grupos de inversión que harán cultivos directamente para dárselo a las grandes superficies» manifestaba Yébenes.

Para finalizar, ambos presidentes han dejado clara su petición: «Queremos que el personal de GEACAM pase a ser personal laboral, es decir, un cuerpo más de la Junta de Comunidades. El campo es de todos, el monte es de todos y se debe sufragar con los presupuestos generales, y no podemos permitir que GEACAM se lleve un 35% del presupuesto total».

Cambio en las manivelas del reloj

Por todo ello, exigen que, a partir del 1 de julio de 2022, GEACAM pase a integrarse, mediante absorción, en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y todos sus bienes, derechos económicos, personal, etc, se integren dentro de la Junta y el servicio de prevención y extinción de incendios y de cuidado del medio ambiente se ejecute y preste directamente desde la Junta.

Por su parte, la líder de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, Carmen Picazo, señaló que «el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene que pensar cómo paliar esta crisis que se avecina. Cuando ves que los fondos que se deberían destinar a la agricultura, parece que se están llevando a otros destinos, lo que queremos es esclarecer y ayudar a los agricultores y ganaderos que lo están pasando tan mal con la subida de inputs, gasóleo.. y aquí nadie hace nada».

José Luis García Gascón, representante de Podemos, trasladó el apoyo a los sindicatos en favor de la producción sostenible y ecológica en Castilla-La Mancha, consideramos que es fundamental apoyar la agricultura sostenible para que haya oportunidades en el campo especialmente para la incorporación de jóvenes. Esta agricultura ecológica nos permitirá transitar hasta ese modelo más sostenible y nuestra agricultura y ganadería lo es».

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cazadores en Castilla-La Mancha - JCCM - Archivo
Cartel de la sede de Geacam
Bomberos forestales y técnicos del Infocam, en un incendio en Ciudad Real este verano / Lanza
Bomberos forestales en un incendio en Castilla-La Mancha / Archivo
Cartel de la sede de Geacam
Protesta de CCOO por el empleo estable en Geacam. - CCOO - Archivo
Cerrar