Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Farmacéuticos de Castilla-La Mancha y la Consejería de Sanidad

Unión para frenar el consumo de hipnosedantes entre los adolescentes

Uno de los objetivos de la campaña es concienciar a las personas que tienen pautado este tipo de medicamentos con receta en de su tratamiento

Hipnosedantes
Hipnosedantes
Juan Carlos Chinchilla / CIUDAD REAL

El Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (COFCAM) y la Consejería de Sanidad ponen en marcha hoy una nueva campaña dirigida a frenar el consumo inadecuado de hipnosedantes entre los adolescentes.

La campaña es una de las intervenciones previstas en el convenio de salud pública firmado por ambas instituciones para este año 2023 y nace a raíz de la creciente preocupación por el alarmante aumento del número de menores de edad que consumen estos medicamentos sin receta, ya que se ha pasado de un 3,4 por ciento en 2016 al 7,1 por ciento en 2020.

Y es que, según los últimos datos disponibles, los hipnosedantes con receta médica son la cuarta sustancia más consumida por la población de 14 a 18 años de Castilla-La Mancha, después del alcohol, el tabaco y el cannabis.

El problema principal es que los adolescentes comienzan a consumir estos fármacos por su cuenta, sin valoración ni control médico, sin prescripción profesional y a edades tempranas, a los 14 años, y es demasiado fácil para ellos obtenerlos. El 46,7% considera que los puede conseguir fácilmente, probablemente por acceso al botiquín familiar.

Por este motivo, la campaña de prevención pretende sensibilizar a los pacientes que retiran medicamentos de este tipo en la farmacia, con receta y para su propio tratamiento, de que en ningún caso pueden compartirlos con nadie, especialmente con adolescentes y jóvenes.

Para concienciar a estas personas, las farmacias de Castilla-La Mancha pegarán en los envases de este tipo de medicamentos que se dispensen unas tarjetas informativas con los siguientes mensajes: “Estos hipnosedantes son solo para ti”; “No compartas con nadie tu medicación, especialmente con los más jóvenes”, “Consumir hipnosedantes sin receta médica y sin la pauta indicada puede producir efectos graves” y “Si tienes estos medicamentos en casa guárdalos en un lugar seguro”.

Estos mensajes se reforzarán con un vídeo informativo que se difunde desde hoy en Redes Sociales y en medios de comunicación y con charlas informativas dirigidas a la población general sobre el uso adecuado de los hipnosedantes, con especial atención a la prevención de su consumo por personas menores de edad.

Asimismo, previamente, se han realizado sesiones formativas a los profesionales farmacéuticos de la región en las que se han revisado aspectos farmacológicos y se han dado claves de atención farmacéutica.

Toda la información de esta campaña está alojada en el sitio web de la Consejería de Sanidad: https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/plan-regional-de-drogas/informacion-adicciones/hipnosedantes/de-que-medicamentos-estamos-hablando

Sobre los hipnosedantes

Los hipnosedantes son un grupo de psicofármacos depresores del Sistema Nervioso Central con efectos ansiolíticos como Lorazepam, Bromazepam o Alprazolam; efectos hipnóticos como Lormetazepam y Zolpidem, y efectos sedantes, relajantes musculares o anticonvulsivantes como Diazepam y Clonazepam.

Son un grupo de medicamentos que tranquilizan, relajan, calman la excitación nerviosa o provocan sueño y que están indicados en el tratamiento de los síntomas de estrés, ansiedad e insomnio, pero implican riesgos importantes por lo que requieren siempre de receta médica para su dispensación en las farmacias.

Entre los efectos adversos más frecuentes se incluyen: sedación, alteraciones psicomotoras (que afectan a la coordinación, al equilibrio…) y trastornos cognitivos (en relación con el lenguaje, desorientación, dificultad de concentración…), de manera que con su consumo puede verse alterada la capacidad para realizar ciertas tareas como, por ejemplo, conducir vehículos.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Accediendo a Ykonos
Un informe de la OMS indica que la soledad afecta a personas de todas las edades / Lanza
Sede del Sescam / Lanza
Reunión del Colegio de Médicos con la Consejería de Sanidad
Promoción de hábitos saludables entre adolescentes de la mano de la AECC / Lanza
V Jornadas de Innovación en Salud
Cerrar