• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Castilla-La Mancha

Viña-Raíces estudiará con 600.000 euros la viabilidad de la viticultura en zonas semiáridas

El fin principal es asegurar la viabilidad y eficiencia del manejo de cubiertas vegetales en zonas semiáridas, promoviendo una gestión sostenible del suelo

El proyecto del Grupo Operativo Viña-Raíces recibirá 600.000 euros. - DIPUTACIÓN ALBACETE
El proyecto del Grupo Operativo Viña-Raíces recibirá 600.000 euros. – DIPUTACIÓN ALBACETE
Europa Press / ALBACETE

El proyecto del Grupo Operativo Viña-Raíces, coordinado por el Instituto Técnico Agronómico Provincial (ITAP) de la Diputación de Albacete, va a recibir 600.000 euros de las ayudas para la preparación y ejecución de proyectos de innovación de interés general por grupos operativos supraautonómicos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri), en el marco del Plan Estratégico de la PAC de España (PEPAC).

Desde la institución provincial explican que de los 600.000 euros del proyecto, cerca de 179.000 irán destinados al trabajo coordinador del ITAP, siendo el resto de miembros que completan este grupo operativo: Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, Unión de Cooperativas (CACLM), Cooperativas Agro-alimentarias de Extremadura, Unión de Cooperativas (CAEx), y Unión de Cooperativas Agrarias Madrileñas (UCAM).

La iniciativa Viña-Raíces se enfoca en la viticultura en zonas semiáridas de España, abarcando regiones como Castilla-La Mancha, Madrid, Murcia y Extremadura, áreas que enfrentan desafíos únicos relacionados con la escasez de agua y la gestión sostenible del suelo, lo que hace que la innovación en prácticas agronómicas sea crucial para el éxito de la industria vitivinícola.

OBJETIVOS DEL PROYECTO

El fin principal es asegurar la viabilidad y eficiencia del manejo de cubiertas vegetales en zonas semiáridas, promoviendo una gestión sostenible del suelo y una agricultura baja en carbono.

Entre los objtivos de este proyecto está estudiar las implicaciones de diferentes manejos agronómicos del suelo en viñedos semiáridos; evaluar los efectos de prácticas agronómicas innovadoras sobre la productividad, calidad del suelo y retención de agua y analizar la viabilidad técnica y socioeconómica de aplicar cubiertas vegetales en la viticultura de zonas semiáridas.

De igual modo, pretende evaluar cuantitativamente el impacto de estas prácticas en la biodiversidad del suelo y los servicios ecosistémicos; y desarrollar y divulgar mejores prácticas para la gestión inteligente del suelo.

Además, el proyecto se propone modernizar la agricultura y las zonas rurales mediante la mejora del acceso a la investigación, la innovación y la formación, fomentando la transferencia de conocimientos y la adopción de prácticas innovadoras en el sector vitivinícola.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Julián Martínez Lizán puso en valor el trabajo del sector vitivinícola que está logrando vender vino frente a lo que pasa en otras regiones
Habrá una gran Wine Party en la Plaza Mayor de Almagro
Imagen de archivo del  Simposio de Viticultura Regenerativa celebrado el año pasado / Eloi Montcada
Momento de la cata dedicada a variedades minoritarias de vinos de zonas poco conocidas realizada en FENAVIN / FENAVIN
FENAVIN acoge la presentación de un proyecto que busca impulsar una viticultura más sostenible en zonas semiáridas / Lanza
SpectralGEO presenta en FENAVIN su apuesta por la inteligencia artificial / Lanza
Cerrar