Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Vox reclama modificar el trayecto del AVE Madrid-Oropesa a su paso por Toledo en sus alegaciones al trazado

toledo ave
La portavoz del Grupo Municipal Vox en la ciudad de Toledo, María de los Ángeles Ramos /Lanza
Lanza / TOLEDO
la portavoz de Vox ha detallado que "igualmente, se deben explorar alternativas que partan de la actual Línea de Alta Velocidad Madrid-Toledo", así, "una opción sería aprovechar la situación de la actual estación de tren y dar continuidad al trayecto, a través de la antigua línea ferroviaria Toledo-Bargas y que saliendo del barrio de Azucaica, discurre entre las poblaciones de Mocejón, Olías del Rey y Magán, donde enlazaría con el corredor norte proyectado"

La portavoz del Grupo Municipal Vox en la ciudad de Toledo, María de los Ángeles Ramos, ha presentado ocho alegaciones al proyecto de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Extremadura, en el tramo Madrid-Oropesa a su paso por la capital toledana y algunos de sus municipios.

«Si bien estamos ante un estudio impecable en su desarrollo técnico a la hora de presentar distintas posibilidades de trazado de la línea de AVE, hemos detectado omisiones importantes. Carece de informes básicos como el de la Unesco que habría servido para desechar opciones y, además, tampoco se ha tenido en cuenta la problemática que se da en Toledo con la existencia innumerables yacimientos arqueológicos. Por eso, presentamos este documento de alegaciones», ha explicado en nota de prensa.

Alternativas «inviables»

En concreto, las tres primeras alegaciones se refieren a las alternativas 1.2, 1.3 y 1.4, proyectadas para dar continuidad a la Línea de Alta Velocidad, objeto de estudio, a su paso Toledo las consideran «inviables». «No pueden ser una opción a tener en cuenta por el tremendo impacto visual y de destrucción de patrimonio arqueológico que causarían en una ciudad Patrimonio de la Humanidad como es Toledo», ha destacado la portavoz de Vox.

«El trazado propuesto en estas tres alternativas dividiría en dos la ‘Dehesa de Buenavista’ y la ‘Dehesa del Carrasco’ que desde nuestro juicio serán las zonas naturales de expansión urbana de Toledo a largo plazo», ha recalcado María de los Ángeles Ramos.

Alternativas para evitar el daño al patrimonio

«El resto de alegaciones plantean alternativas que evitan la afección visual y el daño al patrimonio». En este sentido, desde Vox han propuesto «estudiar una opción que suponga un descuelgue del corredor norte que se plantea en el estudio, en dirección sur, tras pasar la localidad Bargas, en dirección Toledo, bien hacia la urbanización Valparaíso o bien hacia el centro comercial Abadía».

«Así, se seguiría llevando a cabo la protección del entorno de Toledo, no afectaría al núcleo poblacional consolidado y la nueva estación de tren, que se situaría entre la Dehesa de Carrasco y de Buenavista, favorecería la creación de suficiente espacio para estacionamiento, así como buenas conexiones entre los barrios de la ciudad», ha explicado María de los Ángeles Ramos.

Explorar otras alternativas

Por otro lado, la portavoz de Vox ha detallado que «igualmente, se deben explorar alternativas que partan de la actual Línea de Alta Velocidad Madrid-Toledo», así, «una opción sería aprovechar la situación de la actual estación de tren y dar continuidad al trayecto, a través de la antigua línea ferroviaria Toledo-Bargas y que saliendo del barrio de Azucaica, discurre entre las poblaciones de Mocejón, Olías del Rey y Magán, donde enlazaría con el corredor norte proyectado».

Otra de las propuestas de Vox sobre el trazado Madrid-Toledo es «estudiar una alternativa que se separe a la altura de la entrada del polígono industrial de Toledo, cruzando el río Tajo. El recorrido se aproxima a la zona este del barrio de Azucaica, donde se levantaría una nueva estación».

Y, por último, Vox propone que «el trazado se divida a la altura de la entrada del polígono industrial de Toledo, donde se situaría una nueva estación. El recorrido se gira hacia el norte, cruzando la TO-22, pasando por Mocejón, Olías del Rey y Magán para luego dirigirse hacia el oeste donde uniría con el trazado Pantoja-Bargas».

«Sabemos que presentar estas alegaciones retrasará aún más la ejecución de la obra, pero lo hacemos porque creemos necesario abrir un debate sobre posibles alternativas que ayuden a Toledo y que sean analizadas no por cuestiones políticas, sino en función de criterios técnicos y económicos», ha concluido María de los Ángeles Ramos.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Iván Sánchez
Santiago Abascal
El ministro de transportes, Óscar Puente, realiza declaraciones a los medios
Pasajeros afectados por la avería del tren Sevilla-Madrid
Material incautado en la operación
Incidente de trenes en la línea Madrid-Sevilla
Cerrar