La provincia de Ciudad Real registró una importante subida en la incidencia de Covid-19 en la semana previa a la Navidad, la número 51, que discurrió entre el 14 y 20 de diciembre.
En concreto, según el informe de evolución de la infección en municipios de más de 500 habitantes anotada por la Consejería de Sanidad, la cifra global de positivos en esos siete días fue de 1.171, 458 más que la cifra recogida la semana anterior (713).
La evolución en los nuevos diagnósticos, sin embargo, ha sido desigual en los municipios analizados, en algunos como la capital, Alcázar de San Juan, La Solana, Manzanares, Puertollano o Villamanrique con notables subidas y en otros, como Campo de Criptana o Miguelturra, con descensos generalizados en sus cifras.

Ciudad Real capital registró un destacado alza de casi el doble de casos, pasando de los 135 de la semana 50 a los 260 en la 51,
De la misma manera, Alcázar de San Juan cuadriplicó sus nuevos positivos, de 11 a 45, al igual que Aldea del Rey y Almadén que más que duplicaron la cantidad de nuevos diagnosticados en esos días, de 4 a 10 y 7 a 15, respectivamente.
Llama la atención también el comportamiento de Bolaños de Calatrava, una de las localidades más en rojo durante la pandemia, por un grave brote al final del verano, que subió su incidencia en la semana 51, de 15 a 27, al igual que Herencia, que triplicó de 3 a 9 los casos.
Manzanares también se vio muy afectada por la Covid-19 entre el 14 y 20 de diciembre, con 50, más de un 120% sobre los 22 de la semana anterior, al igual que Moral de Calatrava, que anotó 14 respecto al único caso contabilizado siete días antes, o Socuéllamos, que pasó de 4 a 39.
Puertollano también se sumó al aumento de casos, también casi el doble, de 57 a 110, en la misma línea que La Solana –de 96 a 160- y Valdepeñas –de 98 a 131-, pueblos con cifras altas que siguieron anotando nuevos infectados de manera intensa.
Entre los municipios más pequeños destaca Villamanrique que de los 15 contabilizados en la semana 50, sumó otros 76 en la 51, que representa una tasa de 7.926 contagiados por 100.000 habitantes en 14 días.
San Carlos del Valle incorporó 11 frente al único de la semana anterior, Santa Cruz de Mudela registró cuatro nuevos diagnosticados tras cerrar el anterior periodo a cero, Villamayor de Calatrava también subió de 2 a 7 y Villarrubia, de 9 a 15.
A la baja
Por su parte, los descensos más destacados fueron registrados en Abenójar, de 8 a 1, Campo de Criptana, que contabilizó seis nuevos casos menos que la semana anterior, hasta los 17, o Daimiel, que sumó 4 infectados frente a los 25 diagnosticados siete días antes.
Malagón también recortó la cifra de nuevos positivos, con 8 respecto a los 18 diagnosticados siete días antes, Miguelturra sumó 23 positivos, frente a los 31 de la 50 semana, Piedrabuena también tuvo una menor incidencia, con 9 casos, frente a los 23 de la semana precedente, así como Pozuelo no contabilizó ningún caso, frente a los 13 de los siete días anteriores,
En este mismo grupo, Tomelloso diagnosticó a 10 infectados, cuatro menos que los habidos en la semana anterior y Arenales de San Gregorio no sumó nuevos casos a los 2 de la semana 50.
Limpios de Covid en 14 días
Igualmente, los municipios mayores de 500 habitantes que se mantuvieron limpios de nuevos casos en las semanas 50 y 51, entre el 7 y 20 de diciembre, fueron Albaladejo, Alcoba de los Montes, Alcolea de Calatrava, Almedina, Almuradiel, Arenas de San Juan, Brazatortas, Carrizosa, Castellar de Santiago, Cózar, Fuencaliente, Guadalmez, Las Labores, Montiel, Saceruela, Santa Cruz de los Cáñamos, Terrinches, Valenzuela de Calatrava, Villahermosa, Villanueva de la Fuente y Ruidera.
Los municipios que han registrado una mayor tasa de incidencia acumulada en los catorce días del 16 al 29 de noviembre son: Carrizosa con 1.567 casos por cien mil habitantes, Fuencaliente con 1.351, Pozuelo de Calatrava con 1.097, Miguelturra con 896, Aldea del Rey con 663 y Fernán Caballero con 599.
Tasas de incidencia hasta e l22 de diciembre
La tasas de incidencia acumulada por 100.000 habitantes en siete días en la provincia, con datos actualizados el 22 de diciembre, es de 133,53 y de 295,91 a catorce días, según recoge la página de la Conjería de Sanidad.