• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Satse denuncia la falta de apoyo a las enfermeras y fisioterapeutas que sufren Covid persistente

enferme scaled
Un profesional sanitario / Lanza
Lanza / CIUDAD REAL
El Sindicato de Enfermería lleva reclamando al Gobierno desde hace más de un año que las bajas laborales por coronavirus se consideren de manera directa enfermedad profesional

El Sindicato de Enfermería, Satse, denuncia la falta de apoyo de las administraciones públicas a las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas que sufren Covid persistente, ya que, al igual que el resto de sus compañeros y compañeras contagiados, no se les reconoce que padecen una enfermedad profesional.

El Sindicato de Enfermería lleva reclamando al Gobierno desde hace más de un año que las bajas laborales por coronavirus se consideren de manera directa enfermedad profesional, tal y como recomendó la propia Organización Mundial de la Salud (OMS), porque, de esta forma, se garantiza una mayor protección y seguridad de los profesionales sanitarios, sobre todo en el caso de que haya secuelas futuras.

Especialmente preocupante, apunta Satse, es el caso de los profesionales que sufren Covid persistente, también conocido como ‘long Covid’, ya que, mucho tiempo después de haberse contagiado, sufren un amplio conjunto de síntomas y secuelas como son el cansancio extremo y continuado, dolores de cabeza permanentes, crisis epilépticas o problemas de carácter respiratorio, entre otros.

La organización sindical recuerda que, en estos momentos, se requiere aún que los servicios de riesgos laborales correspondientes dictaminen en cada caso si el contagio de un sanitario del Covid-19 ha ocurrido durante el ejercicio de su profesión, lo que supone un claro perjuicio para unos profesionales que, desde el primer momento que surgió la pandemia, han estado en primera línea luchando contra ella, incluso sin los suficientes equipos y elementos de protección y con el consiguiente riesgo para su salud y seguridad.

Al respecto, Satse señala que está siendo ahora la Justicia la que está empezado a dictar fallos a favor de este reconocimiento cuando debería ser la propia administración pública la que debería hacerlo de oficio sin necesidad de obligar a los profesionales sanitarios a acudir a los tribunales en defensa de sus intereses y con la consiguiente sobrecarga al sistema judicial.
Protección

El reconocimiento directo de toda baja laboral por contagio de Covid-19 conlleva que todo profesional sanitario afectado pueda acceder a determinados beneficios, como el incremento en la prestación económica percibida correspondiente al periodo de baja, así como recibir una mayor protección en caso de posibles recaídas y/o secuelas a consecuencia de haber padecido la enfermedad, entre otras cuestiones, y todo ello sin límite temporal, es decir, de por vida, señala.

Hay que recordar que los profesionales sanitarios españoles fueron los que más se contagiaron en todo el mundo durante los peores momentos de la pandemia, de los cuales el Sindicato estima que en torno al 60 por ciento han sido enfermeras y enfermeros dado su mayor contacto y cercanía con los pacientes.

“Las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas, junto al conjunto del personal sanitario, han pagado un precio muy alto por estar en primera línea luchando contra el coronavirus y es de justicia que las administraciones públicas velen por su seguridad y bienestar durante su ejercicio profesional y, de igual manera, si lamentablemente ha resultado contagiado a consecuencia de su trabajo”, concluye.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El trono del Cristo del Perdón recobró su estructura en forma de cruz al salir del templo parroquial / Carlos Díaz
FF La Solana / Gaceta de La Solana
Villarrubia-Toledo / Foto: FFCM
José Luis Esparcia / Lanza
Salida de Nuestro Padre Jesús Nazareno en la madrugada del Viernes Santo / J. Jurado
Algunos costaleros ayudan a sacar el paso de la Virgen de la Pala de la antigua Iglesia del Cristo / N.T.
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar