J. C. Chinchilla
Ciudad Real
Julio Serrano e Igor, dibujantes y miembros del Consejo de Redacción de ‘El Jueves’, presentaron en la mañana de este sábado la exposición conmemorativa de las ‘2.000 portadas de El Jueves’. Una selección de las mejores portadas de esta revista que desde el 27 de mayo de 1977 no ha faltado a su cita semanal en los quioscos, ofreciendo una visión satírica y humorística de la actualidad. Aunque como reconocen los dos dibujantes, han tenido que superar a lo largo de estos años censura, la retirada de un número, muchas presiones y la muerte inesperada de varios de sus dibujantes.
Julio Serrano e Igor, que no habían nacido todavía cuando ‘El Jueves’ vio la luz, forman parte del sector más joven del Consejo de Redacción de la revista, que en los últimos años ha emprendido una idea de renovación para atender a un público cada vez más variado. Y es que la revista ya llega a tres generaciones distintas, explicaban, los que ahora tienen 60 años y compran ‘El Jueves’ desde sus orígenes, los de 40 que se sumaron años después, y el colectivo más joven de 20 o menos.
Durante su intervención explicaron cómo se trabaja en la revista y cómo el Consejo se reúne los miércoles para decidir los temas a tratar y cuál ocupará la portada, teniendo en cuenta que ahora la actualidad va muy rápido y cruzando los dedos para que nadie en Twitter haga el chiste que tienen preparado. Recuerdan cómo tuvieron que cambiar el número tras los atentados en Charlie Hebdo y el miedo ante una amenaza que se convirtió entonces en real. Una situación muy triste, rememoraron Julio Serrano e Igor, que explicaron que trabajaron muy duro para poder lograr entrar en ‘El Jueves’ y conseguir hacer el humor que querían en la revista que querían. “A mi me cogieron por pesado”, concluyó bromeando el puertollanero Julio Serrano. o